Yo te avisé

A cuánto cotizó el dólar oficial y las otras opciones cambiarias este martes

Las cotizaciones de las distintas alternativas para hacerse de dólares en la Argentina, tras el levantamiento de las restricciones cambiarias.

Con la finalización del cepo al mercado de cambios, el valor del dólar oficial cerró este martes 3 de junio a $1150 para la compra y $1200 para la venta, según los datos publicados por el Banco de la Nación Argentina (BNA).

El dólar blue, por su parte, se negoció a $1140 para la compra y $1160 para la venta en la ciudad de Buenos Aires. En tanto, el tipo de cambio mayorista terminó la jornada en $1184.

Las distintas opciones para acceder a la divisa estadounidense cerraron con los siguientes valores: el blue a $1160; el oficial a $1200; el dólar para compras con tarjeta a $1560; el mayorista a $1184; el dólar MEP a $1189,67; el contado con liquidación (CCL) a $1199,76; y el dólar cripto a $1189,36.

El dólar informal cerró la jornada a $1160 para la venta. En lo que va del año, la divisa paralela retrocedió $70.

  • Durante mayo, este tipo de cambio bajó $5 y cerró el mes a $1180.
  • En abril, el dólar blue cayó $140 y finalizó a $1185.
  • En marzo, había subido $95 y terminado a $1325.
  • En febrero, el alza fue de $10, con un cierre a $1230.
  • En enero, la caída fue de $10 y la cotización cerró en $1220.
  • En lo que va de 2024, la divisa informal acumuló un incremento de $205.
  • En diciembre de 2024, el blue había aumentado $110 y finalizado el año en $1230.
  • En el mercado mayorista, el tipo de cambio comercial cerró en $1184. Este año, la suba acumulada es de $152.

En cuanto a las reservas internacionales del Banco Central, en mayo cerraron en US$36.854 millones.

En abril, la entidad monetaria dejó de intervenir en el mercado a partir del lunes 14, tras la eliminación del cepo. Al cierre de ese mes, las reservas se ubicaron en US$38.960 millones, según el BCRA.

  • Durante marzo, el organismo vendió US$1156 millones por medidas de control cambiario.
  • En febrero, las ventas totalizaron US$350 millones y se acumuló un monto de US$1436,50 millones.
  • En enero, el Central registró compras por US$1748 millones, siendo el mejor resultado desde mayo de 2024.
  • En diciembre del año anterior, la entidad sumó US$904 millones, acumulando US$21.608 millones a lo largo del año.

El dólar contado con liquidación (CCL) operó en $1199,76. En lo que va del año, este tipo de cambio aumentó $12,93, lo que representa un avance del 1,09%.

¿Qué es el dólar contado con liqui? Es el tipo de cambio que surge de la operatoria que permite a los inversores comprar papeles argentinos en el mercado local y venderlos en el exterior para lograr así girar divisas para "atesoramiento".

En todo 2024, el dólar CCL escaló $213,68 o 16%.

El dólar MEP finalizó a $1189,67. En lo que va del año, subió 1,65%, es decir, $19,26.

El dólar MEP es un tipo de cambio que, como el CCL, se obtiene mediante la compraventa de acciones o bonos. La única diferencia es que las divisas resultantes se depositan localmente.

En todo 2024, subió $175,41 -o 17,63%-.

En cuanto al dólar cripto, que se consigue a través de plataformas digitales con criptomonedas, la cotización se ubicó en $1189,36. En ese entorno, sin embargo, los precios pueden variar según el proveedor utilizado.

El dólar mayorista cerró a $1184. Esta cotización proviene del segmento donde opera el Banco Central, junto con entidades financieras, empresas importadoras y exportadores que liquidan divisas.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Argentina

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad