Yo te avisé

Ya casi nadie brinda con sidra en las fiestas: porqué cambiaron los hábitos de los argentinos

Las bodegas cerraron 2024 a la baja, pero mantienen expectativas positivas para el próximo año, mientras que las ventas en supermercados continúan en declive.

QPS Zapping

Este fin de año, las celebraciones de Navidad y Año Nuevo en Argentina se vieron marcadas por una notoria caída en las ventas de bebidas tradicionales como sidras y espumantes, productos que históricamente acompañaban los brindis. Con caídas de más del 50% en algunas bodegas, las familias han optado por alternativas más económicas, brindando con las mismas bebidas que consumieron durante la cena, como agua, refrescos o incluso Fernet, en lugar de los clásicos brindis con champagne.

Según Armando Eugenio Farina, vicepresidente de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM), el cambio de costumbres es evidente: "La gente ya no hace la histórica copa de sidra o de champagne, sino que brinda con lo que tiene en el vaso". Además, aunque se registró un leve repunte en la venta de Fernet en diciembre, no fue suficiente para recuperar lo perdido durante el resto del año.

El impacto de la recesión y la inflación también afectó a otras bebidas como el gin, que experimentó una leve recuperación en los días más calurosos de diciembre, aunque sin compensar las pérdidas de meses anteriores. En cuanto a las bodegas, la mayoría cerró 2024 con ventas a la baja, pero mantienen expectativas positivas para el año próximo.

En cuanto a la situación en los supermercados, las ventas cayeron un 12,3% en los primeros diez meses de 2024, y aunque diciembre suele ser un mes de repunte, el comportamiento del consumidor fue más cauteloso de lo esperado. Farina destacó que categorías como espumantes, sidra y champagne sufrieron especialmente, con ventas "calamitosas" en el caso de la sidra y una ausencia de reposición en el champagne.

En medio de un contexto económico complicado, las mesas de fin de año se vieron más austeras, con celebraciones de "bolsillos flacos" que modificaron las tradicionales costumbres argentinas. Sin embargo, las bodegas se mantienen optimistas con la llegada de 2025, esperando una recuperación gradual.


Esta nota habla de:

Comentarios

  • jejejeej

    bajen los precios HDP, las cosas salen el doble que en Brasil, cuanto quieren ganar ? el 200 % ? el 300 %

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Zapping