Alerta en Salta: si te hace calor no es buena idea permanecer en los ríos Las alarmas se encendieron luego del estudio realizado por la UNSa que indicaba gran cantidad de carga viral de COVID en estos lugares.
Si hace calor no es recomendable permanecer en los ríos. Luego de un estudio realizado por la Universidad Nacional de Salta se conoció que en las aguas servidas hay presencia de coronavirus.
Desde el gobierno aseguraron que este dato encendió algunas alarmas porque puede haber un aumento de casos. Así lo expresó el secretario General de la Gobernación, Matías Posadas, en comunicación con Aries donde además subrayó que esto puede pasar en las próximas semanas.
Asimismo, semanas atrás cuando se conoció el estudio del CONICET que revelaba que en Salta existía un carga viral de COVID-19 en el agua de los ríos, el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban reveló que también había un incremento de la presencia del virus en las cloacas y aguas servidas.
"Ellos hacen un estudio de las aguas servidas y cloacales lo que nos está demostrando que hay un incremento entre veinte y treinta veces más del virus SARS-COV2 en las zonas de Cerrillos, zona de norte y Pereyra Rozas. Estamos trabajando con Epidemiología para mejorar los testeos y determinar si hay casos positivos circulando en el área", dijo el funcionario en aquel momento.
Esta nota habla de:
Si hace calor no es recomendable permanecer en los ríos. Luego de un estudio realizado por la Universidad Nacional de Salta se conoció que en las aguas servidas hay presencia de coronavirus.
Desde el gobierno aseguraron que este dato encendió algunas alarmas porque puede haber un aumento de casos. Así lo expresó el secretario General de la Gobernación, Matías Posadas, en comunicación con Aries donde además subrayó que esto puede pasar en las próximas semanas.
Asimismo, semanas atrás cuando se conoció el estudio del CONICET que revelaba que en Salta existía un carga viral de COVID-19 en el agua de los ríos, el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban reveló que también había un incremento de la presencia del virus en las cloacas y aguas servidas.
"Ellos hacen un estudio de las aguas servidas y cloacales lo que nos está demostrando que hay un incremento entre veinte y treinta veces más del virus SARS-COV2 en las zonas de Cerrillos, zona de norte y Pereyra Rozas. Estamos trabajando con Epidemiología para mejorar los testeos y determinar si hay casos positivos circulando en el área", dijo el funcionario en aquel momento.
que curioso el rio contamina y es agua en circulacion y xamena no que es agua estancada o cualquier otra pileta que raro no?
Ver más
Con el fuego, con el tonto y con el río virulento, no se juega.
Ver más
Ahora con esto se van a dar cuenta donde tira aguas del.norte lo.que saca de los pozos negros deberían multar a aguas del norte por lo que hace y nos perjudica a todos
Ver más
dejen ir al rio tranquilo lpmqlp,
Ver más
Yutos villeros con sus ediondas sucias contaminan los rios de chupan y falopean se chuñan entero
Ver más
dejen que valla la coyada al rioo..
edmundo tiene apilao los cajones en la catamarca..!!
Ver más