Se les prendió fuego la casa y no pudieron salvar nada: el calvario de una familia salteña
La familia está compuesta por varios menores. La madre relató que no se encontraba en el lugar cuando comenzó el incendio y que fue alertada por vecinos.
Las redes sociales se hicieron eco en las últimas horas de un terrible hecho ocurrido en Orán, donde una humilde familia del barrio 6 de Enero lo perdió todo tras el incendio de su vivienda durante el fin de semana. Además de perder sus pertenencias, los padres también se quedaron sin las herramientas que utilizaban para trabajar, y manifestaron que varios de sus hijos sufren problemas de salud y discapacidad.
El siniestro se produjo sobre calle Colón al final, frente a la cancha del barrio, y arrasó por completo la casa de Silvia y su esposo, quienes viven con sus cinco hijos de 1, 3, 5, 7 y 12 años. La madre relató que no se encontraba en el lugar cuando comenzó el fuego y fue alertada por vecinos.
"Me vinieron a buscar, me dijeron que se estaba quemando mi casa... Llegué y ya no se podía hacer nada", contó conmovida la mujer a los colegas de Orán al Momento.
Una pérdida total que dejó a la familia sin nada
El fuego consumió absolutamente todo: ropa, muebles, electrodomésticos, herramientas de trabajo y hasta los útiles escolares de los chicos. "Tenía ropa, microondas, hornos, cocina, tenía todo", expresó Silvia entre lágrimas.
Su esposo, albañil de oficio, perdió todas sus herramientas, mientras que ella, enfermera particular, contó que dejó de trabajar hace una década porque no tiene con quién dejar a sus hijos.
"Cuando los dejaba con mi mamá, a ella le daban convulsiones", explicó, visibilizando el complejo panorama familiar.
Uno de los casos más delicados es el de la hija menor, de apenas 3 años, que requiere medicación diaria (calcio, hierro y potasio) como parte de un tratamiento médico que se inició en la capital salteña. Ahora, esa rutina quedó interrumpida por completo.
Solidaridad vecinal y pedido de ayuda
A pesar de la tragedia, algunos vecinos se acercaron a ofrecer chapas, colchones y ropa. Pero lo perdido es mucho, y las necesidades de la familia van desde lo más básico hasta lo más urgente: un techo, medicamentos y elementos escolares para los niños.
Quienes deseen colaborar pueden contactarse con la familia o con referentes barriales de 6 de Enero, ya que se están organizando colectas solidarias para asistirlos en este momento tan crítico.
Haaaa, que voy a decir! 5mentarios
Ver más
Tener tantos hijos , que inconscientes son.
Ver más
Ya están pidiendo heladera, yo con 4 chicos, criandolos sola, estuve 3 años sin heladera, me la arreglaba comprando hielo. Pedido típico de conventillo
Ver más