¿Qué te parece?

Empresarios quieren extender el horario de boliches en Salta: hasta qué hora y los motivos

Los propietarios de los boliches salteños piden extender el horario. Los motivos.

Los propietarios de boliches bailables en Salta están enfrentando una difícil situación económica debido a los crecientes costos operativos y la carga impositiva, que se han visto agravados por los recientes aumentos en los servicios y los impuestos. 

Ante esta realidad, los propietarios de los boliches, solicitaron a la Municipalidad de Salta la extensión del horario de funcionamiento de sus locales hasta las 6 de la mañana, en lugar del cierre actual a las 5.

Mario Delaloye, propietario de varios locales, dijo a ElTribuno que, la venta de bebidas representa el 90% de la facturación de un boliche, y la restricción horaria actual dificulta enormemente la viabilidad del negocio. La medida de cierre a las 5 de la mañana impide a los locales aprovechar al máximo el flujo de clientes que llegan después de la medianoche, lo que ha llevado a una disminución significativa en los ingresos.

Además de la solicitud de extensión horaria, los propietarios implementaron otras estrategias, como la entrega de entradas sin cargo, para atraer más público. Sin embargo, señalan que esta situación llevó a que algunos bares operen como boliches de manera clandestina, generando una competencia desleal y poniendo en riesgo la seguridad y la calidad del servicio.

"Si nosotros no regalamos las entradas sin carga, la gente se queda en los bares y directamente quedamos anulados de nuestra actividad y esto hace que los bares se transforman en boliches y en lugares clandestinos, que no cuentan con la infraestructura y todas las exigencias que a nosotros nos obligan a tener" apuntó el empresario.

Los propietarios destacan la importancia de la extensión del horario de funcionamiento hasta las 6 de la mañana, ya que les permitiría mantener sus negocios operativos y evitar el cierre inminente de los mismos. Argumentan que esta medida beneficiaría no solo a la industria del entretenimiento, sino también contribuiría a la seguridad y descongestión de la ciudad al permitir una salida más escalonada de los clientes.

"La gente está saliendo de los bares a las 2 de la mañana, llega a las 3 de la mañana al boliche, a las 4 la policía nos corta la barra. Por eso, una de las herramientas fundamentales que nosotros estamos planteando para poder sostener nuestro negocio es que volvamos al horario hasta las 6 de la mañana, porque con el horario hasta las 5, el corte de venta de bebidas alcohólicas se hace una hora antes. Con esto estamos imposibilitados de sostener nuestra actividad, está en un riesgo de zona roja para nosotros", sentenció el representante de boliches.

Los boliches bailables de Salta están atravesando una crisis económica, y la extensión del horario de funcionamiento es vista como una medida crucial para garantizar la supervivencia del sector y mantener su contribución al entretenimiento y la economía local.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Yesi

    Tengo mas tiempo pa petia!!! Je je

    Ver más

    Responder
  • Doña Sara ....

    De ninguna manera ! Basta de muertes causados por borrachos q salen de boliches !!

    Ver más

    Responder
    • Boliviano k

      Vieja ortiva deja chupa!! Ae ponemo ata laka!!!

      Ver más

      Responder
  • Manco

    Que queres que choquen con la gente que sale a trabajar?

    Ver más

    Responder
  • DANIEL AMADOR

    PARA QUE MARIO DE LALOIRE VENDIENDO CHUPA PARA QUE SE MATEN A LA SALIDA NUESTRO HIJOS?

    Ver más

    Responder
  • consejeria

    si todo lo que venden es en negro! no oagan un impuesto de toda la bebida que venden.
    en los hospitales los sabados y domignos es imposible brindar atencion a la cantidad de borrachos! sin contar que hace menos de un mes un borracho atropello a 10 personas! y mato a 5.
    ESTO NO PUEDE PERIMITIRSE.
    ABRAN ANTES. EXIJAN QUE LOS LOCALES QUE NO SON BOLICHES CIERREN ANTES ASI NO SE QUEDAN TOMANDO.
    ROMANTIZAR EL ALCOHOLISMO TAMPOCO ES LA SOLUCION. OSEA UDS PROMUEVEN QUE SIGAN TOMANDO DESPUES DE ESTAR EN UN BAR!
    DEJENSE DE JODER. SON COMPLICES DE ASESINATOS Y ADICCIONES!!!!
    SI ES QUE NO LLEGAN A FIN DE MES EMPIECEN A HACER FACTURA POR CADA TRAGITO QUE VENDEN AHI VAN A VER QUE NO SE LLEGA COMO CUALQUIER LABURANTE QUE VA CON LA LEY

    Ver más

    Responder
  • Que cierren a las 6 asi chupan mas.

    Lo dicho por el empresario muestra claramente que los boliches son antros que solo sirven para que la juventud chupe y despues que salgan de ahi que se las arreglen como puedan. Ojala cierren.

    Ver más

    Responder
  • Pavo

    CAGATEEE DELALOYE YUTO VILLERO

    Ver más

    Responder
  • Tu

    Ok hasta las 6.30hs pero no vendan alcohol es por seguridad nooo? ?

    Ver más

    Responder
  • FANNY

    No deberían existir los Boliches, cada vez hay mas delincuencia y las cámaras no sirven para saber quién es el culpable. Lo que si sé que los salteños pagamos cada vez mas los impuestos.

    Ver más

    Responder
  • Feliz El Arq....

    Mario Delaloye, con la droga que vendes no te alcanza la guita hdp????

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta