Caos en Av. Belgrano: policías intentan secuestrar un supuesto auto de UBER
El operativo se montó en Av. Belgrano y Mitre. El chofer sostiene que no es conductor ilegal y que transportaba a sus vecinos.
Momentos de extrema tensión se vivieron cerca de las 11 de la mañana en pleno centro de la ciudad de Salta, cuando personal de la Policía Vial desplegó un operativo de control en la intersección de Av. Belgrano y Mitre. Durante el procedimiento, varios vehículos fueron demorados, y según información proporcionada por los efectivos, algunos conductores estarían vinculados al servicio de transporte de pasajeros a través de la plataforma UBER.
El operativo generó malestar entre los conductores afectados, quienes denunciaron supuestas irregularidades en los procedimientos. Uno de los conductores involucrados declaró a Que Pasa Salta:
"Están acostumbrados a hacer un mal procedimiento. Hay una Ley que a ellos supuestamente los ampara, la Ley N° 7322, pero termina violando derechos constitucionales de la Argentina y la Provincia. Hipotéticamente, si el pasajero va atrás puede ser considerado transporte ilegal, se labra la multa y se arregla en el Tribunal de Faltas. Ahora, ellos tratan de criminalizar, violando todos los derechos".
Otro de los conductores demorados expresó su frustración ante la situación:
"Me quieren secuestrar el auto y no sé por qué. Me dijeron que no quiero presentar los papeles, pero nada que ver. Me acusan de transporte ilegal por eso me quieren secuestrar el auto. Yo llevaba a mis vecinos y ahora me acusan de ser chofer ilegal".
El conflicto legal detrás del operativo
La Ley N° 7322 regula el transporte público y privado en Salta, y en varias ocasiones ha sido mencionada como fundamento para controlar el transporte ilegal. Sin embargo, conductores y usuarios de aplicaciones como UBER han señalado que los operativos realizados bajo esta normativa vulneran derechos fundamentales.
El procedimiento realizado en pleno centro salteño dejó en evidencia las tensiones que persisten entre las autoridades locales y los conductores que utilizan estas plataformas. Mientras tanto, la situación sigue generando debate sobre la necesidad de una regulación más clara y equitativa que contemple los avances tecnológicos en el sector del transporte.
Hay un montón de remiseros y taxistas que utilizan el mismo móvil para hacer de Uber,quien los controla si no está permitido en salta....?? Quieren monopolizar todo,que dejen elegir a la gente en que viajar
Ver más
Esta visto que la policía cuida el negocio de Saeta-AMT y gobierno
Ver más
Muchos de estos Taxistas, votaron por este gobierno de liberales, les comento que ese gobierno q eligieron se cagan en la regulaciones mafiosas de uds, asi que a quejarse con el degenerado de milei....jajajajaj
Ver más
desde el gobierno nacional desregulan todo.....dejense de hinchar aca con los controles q aseguran su puto negocio con los sucios tacheros y remiseros
Ver más
Porque no van así al Bajo o Alta Tensión a sacar a los narcos? Se hacen los machirulos con un pobre laburante
Ver más
Seguro que le está restando pasajeros a los dueños de remiseras, generalmente funcionarios del gobierno o de la municipalidad. Parece que a salta dominada por la mafia no va a llegar la desregulacion. Hasta cuando el curro de las licencia de taxis.
Ver más
Operativo en barrio las colinas
Ver más
Cuando tienen que entrar a una villa a sacar chorros se cagan en las patas, pero para parar un huber parecen todos rambos
Ver más
tacheros hediondos, esos son los que estan en contra de UBER.
Ver más
Asi es amigo, funcionan como mafia, no les gusta que alguien brinde mejor servicio
Ver más
Por eso no tomo taxi sino HUBER
Ver más
Porque la policía de salta se presta para esto???? Acaso no es la autoridad metropolitana y tránsito quienes deben realizar las multas ? Dónde está establecido que se debe secuestrar...... Que arreglos hay entre la municipalidad y la policía? Sres periodistas ahonden en el tema ..... Averiguen y publiquen
Ver más
comisionan pue. porcentaje de las multas
Ver más