Yo te avisé

Paro nacional de la UTA: Salta no adhiere y los colectivos funcionan con normalidad

La conciliación obligatoria dictada por la Provincia evitó la adhesión al paro y garantizó el servicio en toda el Área Metropolitana y el interior.

Luego de varias horas de incertidumbre y expectativa entre los usuarios, el servicio de colectivos funciona con normalidad este martes 6 de mayo en Salta, a pesar del paro nacional de 24 horas convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en todo el país.

La decisión de no adherir a la medida se conoció anoche, luego de que la Secretaría de Trabajo de la Provincia dictara la conciliación obligatoria, y SAETA instruyera a las empresas subconcesionarias a prestar servicio de manera habitual en todos los corredores del Área Metropolitana.

"La medida de fuerza no fue notificada oportunamente y no hubo instancia de conciliación obligatoria para el interior del país", argumentaron desde SAETA al confirmar la resolución.

A nivel nacional, la UTA confirmó el paro nacional luego del fracaso de las negociaciones paritarias con las cámaras empresarias. El gremio exige un salario mínimo de $1.700.000 y denunció que las propuestas recibidas fueron "insuficientes y por debajo de la inflación".

SAETA funciona con normalidad pese al paro nacional de la UTA.

"Paramos para defender nuestro trabajo, por un sueldo digno y por el sustento de nuestras familias", expresó el sindicato en un duro comunicado que también acusó al Gobierno nacional de ajustar con los sueldos y de buscar "la tarifa más baja del país a costa de los trabajadores".

En contrapartida, la Secretaría de Transporte de la Nación calificó el paro como "extorsivo" y sostuvo que el gremio "toma de rehenes a los pasajeros" al no aceptar la oferta salarial escalonada del 6%.

En Salta, la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) confirmó que, tras las gestiones realizadas y la intervención de la Secretaría de Trabajo, el servicio será completamente normal tanto en el Área Metropolitana como en el interior de la provincia.

Esto incluye recorridos de corta y media distancia, que se mantendrán sin alteraciones durante toda la jornada.

La falta de comunicación oficial hasta altas horas de la noche del lunes generó incertidumbre entre los usuarios, pero finalmente se confirmó que la provincia no adhiere al paro debido a que no se cumplieron los requisitos legales para que la medida tenga validez en Salta.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • una bien

    una bien al fin

    Ver más

    Responder
  • Gremialistas

    Presenten la renuncia gremialistas de UTA, no representan al trabajador

    Ver más

    Responder
  • Pajero

    Como tienen gusta los Ale.al toque aumentaron los sueldo

    Ver más

    Responder
  • Mary

    Q pasa q no públicas mi msj

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta