Necesitan un milagro para poder vivir: 200 salteños esperan un transplante
Se encuentran en la lista de espera nacional, que incluye a más de 7.000 personas. La mayoría necesita un riñon nuevo para sobrevivir.
En la actualidad, según datos del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), 10.203 argentinos, entre niños, adolescentes y adultos, esperan un trasplante de órganos o tejidos. Estos pacientes integran la Lista de Espera Nacional.
De ese total, 7353 personas esperan un órgano y 2850, algún tejido, como córneas, válvulas cardíacas o escleras.
En la lista de espera nacional, 200 salteños están registrados como potenciales receptores de un órgano o grupo de órganos, 24 esperan córneas y 1, esclera, totalizando 225 pacientes.
Los pacientes salteños que esperan trasplante de órganos se distribuyen de la siguiente manera: 173 requieren riñón; 17, hígado; 5, riñón y páncreas; 3, pulmón y 2, corazón.
En lo que va del año 2022, hasta el viernes 27, en la provincia se encuentran 946 pacientes con insuficiencia renal recibiendo tratamiento con diálisis.
En este período, se concretaron 9 trasplantes de riñón a receptores residentes en la provincia, 7 de ellos con donantes fallecidos y 2 con donante vivo relacionado. Asimismo, 3 pacientes salteños recibieron trasplante de hígado, de donante fallecido.
Los trasplantes de córneas a receptores salteños, totalizaron 13.
Caravana para la vida
El CUCAI Salta organizó para hoy, lunes 30, la Caravana para la Vida. A las 10, los automóviles se concentrarán en la plaza 9 de julio, desde donde iniciarán la marcha, siguiendo el siguiente recorrido: Caseros - Zuviría - España - Pellegrini - Belgrano - Deán Funes - Córdoba - San Martín - Pellegrini - Urquiza, Hipólito Yrigoyen, hasta la plaza San Bernardo, en la base del Teleférico del parque San Martín.
Allí habrá stands de diversas fundaciones que promueven la donación de órganos y tejidos.
A las 11, se realizará el acto central, con palabras de las autoridades, entrega de reconocimientos a instituciones que intervienen en los operativos de ablación, descubrimiento de placas recordatorias y números artísticos.
que se haga ley que el que cae preso o es corrupto que cuando se caguen muriendo donen sus organos
Ver más
Hagan público en todo el país que se utilizarán, para solucionar este problema, LOS ÓRGANOS DE LOS SUICIDAS. Verán que no se suicida ningún boludo/a más.
Ver más