Lo que viene

La advertencia de farmacéuticos sobre la venta de medicamentos en kioscos de Salta

Hay preocupación tras las nuevas medidas del Gobierno.

La reciente decisión del Gobierno Nacional de permitir la venta de medicamentos de venta libre en kioscos, establecida por el Decreto 1024/2024, generó un fuerte rechazo desde el Colegio de Farmacéuticos de Salta, que calificó la medida como "aberrante" por sus implicancias en la salud pública.

Según la normativa publicada en el Boletín Oficial, los kioscos podrán exhibir y comercializar medicamentos de venta libre en sus góndolas, algo que hasta ahora era exclusivo de las farmacias. Desde el sector farmacéutico, consideran que esta flexibilización fomenta la automedicación y desvirtúa la perspectiva de los medicamentos como bienes sociales esenciales.

En diálogo con Profesional FM, el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Salta, Mario Assad, expresó su preocupación. "Los medicamentos no son una mercadería común. Son una herramienta terapéutica con efectos secundarios, y el peor de ellos es la automedicación. Exhibirlos de manera indiscriminada en kioscos es una aberración", afirmó.

Asimismo, Assad subrayó que esta decisión ignora el rol social de los medicamentos y los convierte en un producto más del mercado. Además, alertó sobre el impacto que esta medida podría tener en los precios, señalando que la inflación ya complica el acceso a los tratamientos para muchas personas.

La normativa ha abierto un debate a nivel nacional. Mientras algunos sectores destacan la accesibilidad que podrían brindar los kioscos, los profesionales de la salud advierten sobre los riesgos asociados, especialmente en un contexto donde la automedicación puede derivar en complicaciones graves.

Por el momento, las farmacias de Salta evalúan posibles medidas para manifestar su descontento y solicitar una revisión del decreto, argumentando que la salud de los ciudadanos debe ser prioritaria frente a cualquier intento de mercantilización.


Esta nota habla de:

Comentarios

  • Aldo garcia

    Vallan por la Asociación de Jubilados Pueyrredon 450 ahí tienen un kiosko de venta de remedios truchas hace varios meces

    Ver más

    Responder
  • Jejeje

    Que mangas de desequilibrados mentales todos los y las farmacéuticas/os. Que profesión de TURULOS.

    Ver más

    Responder
  • Que pasa oparrones

    Chocolate por la notícia

    Ver más

    Responder
  • Com

    Se les acabó el curro a las farmacias . Bien hecho ahora bajen los precios si quieren vender mangas de cuervos.

    Ver más

    Responder
  • caguensen, en el mejor de los casos van a tomar almidon LIBERNABOS DEL ORTO

    Ver más

    Responder
  • Toni

    fines de semana en el centro solo hay farmacias

    Ver más

    Responder
  • yo

    los farmaceuticos estan preocpados por su bolsillo, por que inflan los precios y te venden el medicamento que quieran. aparte convengamos que casi todos son de venta de libre elpaciente va y pide algo para el dolor de garganta el farmaceutico (sin tener formacion en medicina) le dice llevate este antibiotico seguro es angina y listo. no lo vio un medico no le hizo la receta el medico ... el farmaceutico lo automedico, eso esta bien?? no...
    pidan a los laboratorio que los medicamentos no sean de venta libre, sean bajo receta asi tmb los afiliados de las obras sociales acceden al descuento.
    farmaceuticos y droguerias todos chantas.

    Ver más

    Responder
  • Nestor

    Las farmacias venden hasta peluches y los pelucheros no se quejan, ahora les van a hacer lo mismo que hacen uds los farmaceuticos

    Ver más

    Responder
  • Auto medicarse

    El psiquiátrico los quiere aniquilar. No la ven. Ya empezó con los jubilados, ahora con el resto!

    Ver más

    Responder
  • El doc

    JAJJA vas de noche a una farmacia y solo te venden de contado y sin receta porque justo no tienen sistema. Despues para ekl reintegro hay que ir ayunado y de 7 a 7.05

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta