Yo te avisé

Clases con normalidad hoy en Salta: tras la suspensión por la ola polar

El Ministerio de Educación informó que este martes se reanudan las actividades escolares en toda la provincia. Sólo quedan exceptuadas las escuelas ubicadas en áreas con accesos intransitables.

Luego de la suspensión transitoria de clases dispuesta el lunes en zonas cordilleranas por las intensas nevadas y la ola polar que afectó a buena parte del territorio salteño, el Gobierno provincial confirmó que este martes 1 de julio las escuelas funcionarán con normalidad. Desde el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología se indicó que la medida que había interrumpido las actividades presenciales por un día ya no rige, y que las inasistencias de alumnos y docentes volverán a computarse con regularidad en toda la provincia.

La decisión fue comunicada en un parte oficial difundido por la cartera educativa, que precisó que sólo continuarán exceptuadas del registro de inasistencias aquellas unidades educativas que no puedan ser alcanzadas por dificultades de acceso, producto de caminos intransitables, acumulación de nieve o anegamientos.

Las localidades más afectadas son aquellas ubicadas en la región de los Valles Calchaquíes, la Quebrada del Toro y zonas serranas del norte y oeste provincial. En departamentos como Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Molinos y sectores de Guachipas, aún persisten complicaciones por la presencia de hielo o lodo en los caminos rurales, lo que impide el normal tránsito de vehículos escolares y del personal docente.

Pese a la continuidad de las bajas temperaturas, desde el Gobierno se aseguró que las condiciones climáticas mejoraron lo suficiente como para permitir el regreso a las aulas en la mayoría de los establecimientos, especialmente en el llano. Además, se recordó que serán los directores de las instituciones ubicadas en zonas de difícil acceso quienes deberán informar y justificar los casos particulares en los que no sea posible dictar clases con normalidad.

La ola polar, que alcanzó su punto más extremo durante el fin de semana, dejó postales de nieve en varios puntos de la provincia, incluyendo la ciudad de Salta, aunque también expuso las fragilidades de infraestructura escolar y vial en muchas áreas del interior. A pesar de ello, el Ejecutivo provincial busca transmitir un mensaje de normalidad, mientras continúa monitoreando la evolución del clima.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Marks

    Solo deberian adelantar ya las vacaciones de invierno el frio cerca del mes no va a cambiar quizas regresando mejore el tiempo y todos contentos,(logicamente).

    Ver más

    Responder
  • Lorena

    La verdad el tema de las escuelas es bochornoso,en los tiempos que estamos y las escuelas de los pueblos mas precisamente ( la escuelala de coronel moldes)sufren falta de mantenimientos de toda índole, y nada que las autoridades del pueblo se haga precisamente, lo único que hacen es pasarse la bola de que a ellos no les corresponde y así con todos los problemas que van surgiendo.

    Ver más

    Responder
  • Carlos

    Por fabor q nos esta pasando q hace el gobernador y la ministra de educación.no recorren el interior. Las escuelas dan vergüenza sin calefacción sin vidrios. Puertas rotas. Como pueden ir a clase .y acá en capital es lo.mismo con temperaturas de 5 grado bajo 0.save el gobierno si todas las escuelas tienen calefacción saben q la mayoría de los alumnos viven en barrios periféricos sin luz sin gas etc.los chicos se enferman y los hospitales estan colmados. Q hacen con la plata de las mineras de los impuestos q nos cobran .

    Ver más

    Responder
  • Fulano

    Vuelva la clase virtual!!!

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad