Ganfeng Lithium anunció el comienzo de la producción del proyecto Mariana e inauguró su planta en Güemes
La empresa china anunció el comienzo de la producción de su Proyecto Mariana. La misma tiene previsto producir 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio.
En un tiempo récord de casi dos años y nueve meses de construcción, la empresa china Ganfeng Lithium celebró el inicio de la producción de su Proyecto Mariana con la inauguración de su planta de procesamiento en el Parque Industrial de General Güemes. Con una capacidad prevista de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio, la nueva planta representa un avance significativo para la minería provincial y la consolidación de la industria del litio en Argentina.
El evento inaugural tuvo lugar en el Parque Industrial de General Güemes y reunió a destacadas personalidades del sector minero, autoridades locales, provinciales y nacionales, así como representantes de la comunidad y proveedores de la empresa. Los presentes fueron recibidos por autoridades de Ganfeng Lithium, quienes guiaron a los funcionarios en un recorrido por las instalaciones, finalizando con el descubrimiento de una placa conmemorativa.
El Presidente para Sudamérica de Ganfeng Lithium, Jason Luo, destacó el compromiso de la empresa con el desarrollo local y las comunidades, subrayando que "Ganfeng Lithium continuará profundizando su compromiso con los proyectos en Argentina". A su vez, Wang Xiaoshen, Presidente del Grupo Ganfeng, y el Embajador de China en Argentina, Wang Wei, enviaron sus mensajes de apoyo y reconocieron la importancia de este proyecto para la relación entre ambos países.
El Secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, resaltó que el Proyecto Mariana no solo representa una fuente importante de ingresos y divisas, sino también la creación de empleo genuino para cientos de familias, lo que fortalecerá las economías locales. En tanto, el Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, celebró este logro como el primer hito minero del 2025 para la provincia, destacando el dinamismo y el fortalecimiento de la minería salteña.
La planta, que constituye el eslabón final del proceso de extracción en el Salar de Llullaillaco, fue diseñada con tecnología de última generación y tiene un enfoque claro hacia la sostenibilidad y la transición energética. La planta no solo cuenta con cero emisiones líquidas, sino que también incluye un parque solar off-grid de gran escala, que contribuye a la reducción de la huella de carbono de la operación minera.
Con una inversión de 980 millones de USD, que incluye tanto el proyecto de procesamiento como el parque solar, la planta de General Güemes se posiciona como un referente en la producción de litio, un insumo clave para la industria de baterías y tecnologías renovables. Además, durante su construcción se generaron más de 11.600 puestos de trabajo, con un enfoque en la contratación de mano de obra local, de los cuales un 82% fueron empleados salteños, muchos de ellos provenientes de la Puna.
Ganfeng Lithium, con operaciones en cinco continentes, refuerza así su presencia en Salta, consolidando la provincia como un centro estratégico para la producción de litio y reafirmando la importancia de la minería argentina en la transición energética global.
Es puro verso.
Ver más