El día más frío del año, por lejos: Salta arrancó con -6º de sensación térmica
El invierno se hizo sentir con fuerza este martes en la capital salteña, con temperaturas que superaron todas las previsiones. El registro térmico convirtió a este día en el más frío del año.
Salta amaneció congelada este martes 24 de junio con una sensación térmica de -6°C que sorprendió incluso a los más preparados para el frío. Aunque el pronóstico anticipaba una mínima de 0°C, el termómetro descendió aún más durante la madrugada, registrando -2°C reales y provocando una ola de escarcha sobre vehículos, viviendas, arbustos y calles de toda la ciudad.
Los primeros datos comenzaron a evidenciarse desde la noche del lunes, cuando el termómetro ya marcaba 0°C y una térmica de -1°C. Sin embargo, hacia las 6 de la mañana de este martes, la sensación térmica llegó a -6°C en algunos puntos del ejido urbano, y en zonas periféricas se registraron hasta -7°C, según relevamientos de vecinos y estaciones meteorológicas locales.
En algunas zonas de Salta, el termómetro marcó -6º de sensación térmica a las 6 de la mañana.
Los automóviles amanecieron completamente cubiertos de escarcha, lo mismo ocurrió con las ventanas exteriores, techos de chapa, pasto y arbustos, generando postales típicas de zonas cordilleranas. El fenómeno también anticipa el clásico "goteo" de las chapas con la primera aparición del sol, producto del descongelamiento.
En algunos puntos de zona norte y sur de la ciudad, la temperatura marcó -7ºC de sensación térmica.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, la máxima prevista para hoy es de 16°C, aunque existe incertidumbre sobre si efectivamente se alcanzará ese valor debido a la baja temperatura de arranque. A las 7:40, los registros oficiales aún marcaban -2°C con una térmica de -3°C.
Quienes pudieron madrugar pudieron ver la escena de autos totalmente "escarchados".
Con este nuevo piso térmico, Salta vive la jornada más fría en lo que va del 2025, superando marcas previas que apenas habían llegado a -1°C. Las autoridades recomiendan tomar precauciones especiales para grupos de riesgo y extremar el uso responsable de calefactores en los hogares para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
Comentarios