Farmacéuticos en contra de Milei: "La desregulación es nociva para la salud"
Susana Carrasco, presidenta de la Cámara de Propietarios de Farmacias, remarcó que Salta no adherirá a la medida.
El anuncio del Gobierno Nacional sobre la posible desregulación de la venta de medicamentos en cualquier comercio o local barrial ha generado un amplio rechazo por parte de farmacéuticos de todo el país. En Salta, Susana Carrasco, presidenta de la Cámara de Propietarios de Farmacias, expresó su preocupación por las implicancias de esta medida, señalando que podría ser perjudicial para la salud pública.
En declaraciones a Somos la Mañana, Carrasco advirtió que esta iniciativa fomenta la automedicación, incentivada por un "discurso falso" de que la desregulación podría reducir los precios de los medicamentos. "Cuando le damos la categoría de golosinas a medicamentos que tienen efectos colaterales, estamos promoviendo la irresponsabilidad. Automedicarse puede tener consecuencias graves para la salud, y la publicidad en medios muchas veces alienta el consumo de medicamentos sin receta", explicó.
Consecuencias para la salud
Carrasco enfatizó que incluso afecciones aparentemente simples, como un dolor de muela, requieren un diagnóstico médico adecuado. "Un dolor de muela puede ser una infección que, de no tratarse correctamente, podría avanzar hasta el hueso. No recomendamos medicarse sin consultar a un profesional", afirmó.
Una medida bajo debate
La presidenta de la Cámara también destacó que la medida va en contra de la legislación provincial vigente. "En Salta, contamos con una ley que regula la venta de medicamentos y que tiene un rango superior a lo que pretende establecer Nación. Estamos trabajando junto con el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia para evitar que esta desregulación se aplique aquí", aseguró.
Asimismo, Carrasco cuestionó la justificación del Gobierno Nacional de que la medida ayudaría a bajar los precios. Según la especialista, los precios no son fijados por las farmacias, sino por los laboratorios. "En los últimos seis meses, los medicamentos aumentaron de acuerdo a la inflación, y hay que aclarar que no lo determinamos nosotros", concluyó.
POR FIN YA NO TENEMOS QUE AGUANTAR LAS GANAS DE LAS VIEJAS QUE ATIENDEN EN SAN FRANCISCO, CON LA CARA DE ORTO ....GRACIAS MILEI
Ver más
Toda la vida se compró medicamentos en kioscos, no entiendo la discusión.
Ver más
Soy comerciante y cada uno pone el precio que quiere. Obvio si te abusas no vendes nada
Ver más
Los farmacéuticos a llorar al campito, la vieja de mierda Cristina Kirchner le pidió a Milei que desregule los medicamentos. Caguense ahora
Ver más
Los políticos y sus farmacias el negocio millonario
Ver más
las droguerias venden medicamentos a las farmacias avilitadas por farmaceuticos si van a vender en los super mercados por ley tienen que ter un profesional farmaceutico al igual que en los almacenes
Ver más
Abria que investigar que funcionario esta metido en las farmacias para que sean tan protegidas
Ver más
Raro el precio de una farmacia a otro cambia y es mucha la diferencia en el mismo generico
Ver más
se quejan de todo los farmaceuticos, no quieren que se vendan remedios en los kioscos y almacenes, pero vos entras a una farmacia y podes comprar de todo, golosinas, gaseosas, juguetes, regaleria, de todo
Ver más
No entregamos ticket porque evadimos impuestos.
Ver más