[ALERTA] La nueva estafa que se asienta en el Norte: ojo con las propuestas laborales
La justicia advierte sobre engaños que circulan en redes sociales y WhatsApp, donde prometen trabajos remotos o inversiones con ganancias rápidas.
La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia lanzó una alerta sobre un nuevo tipo de fraude que engancha a víctimas a través de redes sociales y WhatsApp, usando números internacionales. Ofrecen supuestos trabajos remotos, inversiones rápidas o tareas simples, prometiendo ganancias rápidas y jugosas.
En algunos casos, las estafas comienzan con propuestas para ganar dinero haciendo "Me Gusta" en videos de YouTube o reseñas en Google Maps. Luego, piden crear cuentas en plataformas donde las víctimas deben invertir en criptomonedas o productos de un comercio ficticio. Todo parece legítimo hasta que intentan retirar el dinero y aparecen trabas, errores en las operaciones, impuestos ficticios o pedidos de nuevas inversiones.
Otra modalidad detectada involucra promesas de trabajo para marcas reconocidas. Los estafadores piden a las víctimas comprar productos para supuestamente revenderlos, prometiendo reintegros y comisiones. Sin embargo, cuando intentan retirar las ganancias, les bloquean el acceso con excusas relacionadas a "umbral impositivo".
hay trabajos honestos en la red pero es como encontrar una habichuela en un yuyaral
Ver más
los que hacen grandes ganacias en internet son los estafadores
Ver más