Despejan puestos abandonados sobre el canal del barrio Juan Pablo II
La Municipalidad de Salta busca recuperar el espacio público y evitar nuevos asentamientos.
La Municipalidad de Salta avanza con un operativo de limpieza y recuperación de espacios públicos sobre el canal ubicado cerca del puente del barrio Juan Pablo II. La medida busca mejorar la seguridad, evitar asentamientos irregulares y garantizar lugares limpios y accesibles para los vecinos.
En el lugar trabajan cuadrillas municipales y camiones para retirar estructuras abandonadas, entre ellas cuatro quioscos, dos cocheras, una parrilla y ocho plateas con contrapisos. Todo esto se encontraba en estado de abandono y sin documentación que avale su ocupación. Además, efectivos policiales colaboran para asegurar que el procedimiento se realice de manera ordenada y sin conflictos.
Sebastián Rodríguez, director general de Espacios Públicos, explicó que se trata de construcciones que no presentaron expedientes para regularizar su situación a pesar de haber sido notificadas previamente. "Fueron advertidas 65 personas o estructuras que se encuentran a la orilla del canal de avenida Roberto Romero. La mayoría inició un expediente, pero algunas no lo hicieron y permanecen en estado de abandono", detalló.
En diálogo con nuestros colegas de InformateSalta, Rodríguez destacó que el operativo se realiza en contacto con los vecinos: "Buscamos liberar el espacio público para el disfrute de todos. El procedimiento es tranquilo y en diálogo con los contribuyentes".
"El espacio público es de toda la ciudadanía", concluyó el funcionario.
Bueno pero q sea para todos igual .porque sacamos a uno y metemos a otros comentas ferias wcte ivioanbtifos y causan problemas a los vecinos q no pueden ni sacar sus autos ni ingresar a sus dclios..no vengan con las ferias de amigos ni emprendedores..ley igual para todos. Y saquemos vehículos de los.mecánicos q dejan tirados en la calle. Las ferias como las de soli.q no se puede pasar porque nadie controla pueden contratar a tránsito para q regule el ingreso de vehículos..igual para palermo.los domingos .
Ver más
Los negocios que están al frente de Cachorros son de los Siares, encima les cobran alquiler a la gente, primero saquen esos... si pueden
Ver más
¿Quieren recuperar espacios públicos?, que todos los restaurant que rodean la plaza 9 de julio saquen todas las mesas de las veredas, ley pareja no es rigurosa
Ver más
Cuando mandara retirar un carro sanguchero en la entrada de B portal de guemes ?
Ver más
Te juro
Ver más
bien por recuperar los espacios públicos; también procedan a liberar las peatonales de motos y bicicletas al igual que en las arterias de camino de la fé, los carteles que obstruyen el tránsito de las personas....y los manteros devenidos artesanos faloperos de calle caseros....
Ver más
Los felicito por recuperar espacios públicos. En una esquina de barrio el Tribuno se apropiaron de un espacio público y lo alambraron, también deberían recuperar ése lugar donde antes había bancos para poder sentarse .
Ver más
habria que despejar las veredas hay verdulerias y drugstore que no dejan espacio para nada ponen carbon, Leña, hielo etc.
Ver más
Las mesas y las sillas que estan frente de la plazas, paseo guemes y otros, tambien ocupan el espacio publico que es de todos?
Ver más
Saquen al chatarrero de la Molinera de Sta Ana y al galpon que se hizo el tipo de la ultima casa, ahi entran varias casas hdp!!!! Ya voy a ocupar tambien yo!! P!!!
Ver más