Exclusivo QPS

Crisis laboral en Salta: "De marzo a hoy hubo una caída del empleo formal"

Celina Caro, especialista en Recursos Humanos, explicó en Somos la Mañana que el mercado laboral pasó de tener hasta 80 búsquedas abiertas en plataformas como LinkedIn, a tan solo entre 7 y 15.

La situación laboral en Salta refleja con crudeza la crisis que atraviesa el país. Así lo explicó la licenciada Celina Caro, especialista en Recursos Humanos, durante una entrevista con el programa Somos la Mañana, donde expuso los efectos de la recesión, la paralización de obras y el freno a la inversión en el empleo formal.

"De marzo a hoy hubo una caída visible del empleo formal en relación de dependencia", afirmó Caro, al tiempo que describió un escenario con muy pocas búsquedas activas, tanto en el sector público como privado.

La licenciada remarcó que en los últimos meses, el mercado laboral pasó de tener hasta 80 búsquedas abiertas en plataformas como LinkedIn, a tan solo entre 7 y 15. Este desplome responde a la reestructuración interna de muchas empresas, la paralización de obras públicas, y el congelamiento de sueldos en el ámbito estatal.

"La mayoría de las contratistas se vieron obligadas a reducir su personal porque las obras están frenadas. Y eso afecta tanto a quienes ya estaban empleados como a los que buscaban ingresar", explicó.

La especialista destacó que el panorama se mantiene expectante de cara a las elecciones nacionales, que podrían marcar un punto de inflexión para la economía y, con ello, una posible reactivación del empleo.

Sin embargo, fue clara en su mensaje para quienes hoy están dentro o fuera del mercado laboral:

"Si hoy tenés trabajo, cuidalo y valoralo mucho. Y si estás desempleado, aprovechá para capacitarte y potenciar tu perfil. Hay que estar preparados para cuando llegue la oportunidad", recomendó.

También subrayó la importancia de aprender inglés como una herramienta clave para aumentar las posibilidades de inserción, especialmente en sectores vinculados a tecnología, comercio exterior y servicios profesionales.

Celina Caro invitada al programa Somos la Mañana.

Finalmente, Celina Caro advirtió sobre un fenómeno preocupante:

"Hoy el empleo formal es casi equiparable al empleo informal. Eso habla de la precarización que estamos viviendo", concluyó.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Enrique

    Más tontos que en sulqui como decíamos antes

    Ver más

    Responder
  • javo

    De eso se trata la motosierra. La casta sigue mejor que nunca

    Ver más

    Responder
  • libertario

    Estamos volviendo de DUBAI ya vamos a tomar carta en el asunto vayan a laburar planeros. Viva la libertad carajo.-

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta