Atención

Cómo llegar al famoso puente de la Quebrada del Toro

Un puente sin barandas, a más de 20 metros de altura, cautiva a turistas y salteños.

Ubicado a pocos kilómetros de Campo Quijano, conocido como el Portal de los Andes, el Viaducto de la Quebrada del Toro se ha convertido en uno de los puntos turísticos más fotografiados por salteños y visitantes. Con 100 años de historia, esta imponente estructura ferroviaria es uno de los lugares estratégicos donde frena el emblemático Tren a las Nubes, y sorprende por su belleza y valor patrimonial.

Con 23 metros de altura y 260 metros de longitud, este viaducto sin barandas, que cuenta con un balcón lateral, atraviesa el río de lado a lado como parte del Ramal C14. Es el más largo de los tres viaductos que integran esta histórica línea férrea, y fue inaugurado el 5 de enero de 1924.

La parada se ha vuelto un ícono del recorrido del Tren a las Nubes, donde cientos de personas bajan cada semana para contemplar el paisaje, sacarse fotos y maravillarse con una de las obras de ingeniería más fabulosas del norte argentino.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Salta