Qué bajón

Se conoció quien es la primera salteña con Chikungunya: los síntomas

El Ministerio de Salud Pública de la provincia confirmó el primer caso de fiebre Chikungunya en Salta.

 La paciente afectada es una adolescente de 13 años, residente en las localidades de Mosconi y Tartagal, en el Departamento San Martín.

La adolescente presentó síntomas característicos de la enfermedad, como artralgia, dolor retro ocular, cefalea, mialgias y fiebre superior o igual a 38°C. Ante esta situación, consultó al Hospital de General Mosconi, donde se le realizaron pruebas y se iniciaron las intervenciones correspondientes para controlar el foco y buscar contactos y otros casos febriles.

Los resultados de las pruebas realizadas en el Laboratorio Provincial de Referencia, ubicado en el Hospital Señor Del Milagro, arrojaron un resultado negativo para Dengue y positivo para Chikungunya mediante rt-PCR.

El director general de la Coordinación de Epidemiología, Francisco García Campos, informó a NuevoDiario que la adolescente está cursando la enfermedad de manera ambulatoria y se encuentra en buen estado de salud, bajo supervisión médica.

"Es importante estar atentos porque la sintomatología puede presentarse similar a la del dengue. Es común un estado febril alto, dolores de cabeza, náuseas y fatiga. Pero a diferencia de la otra enfermedad, la fiebre chikungunya suele desarrollar fuertes afectaciones en las articulaciones" dijo García Campos.

El virus, en tanto, no se transmite de persona a persona, sino mediante la picadura del Aedes Aegypti o Aedes Albopictus que tengan carga viral, mientras que los síntomas mencionados aparecen generalmente luego de un período de incubación que va de tres a siete días. "Los tobillos, las muñecas y las articulaciones pequeñas de las manos suelen ser las más afectadas", dijo el médico.


Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Salta