Exclusivo QPS

"Si se descubre el certificado trucho, se despide pero después viene el juicio laboral"

Gustavo Herrera, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, remarcó que no repuntan las ventas.

La Cámara de Comercio e Industria de Salta expresó su creciente preocupación por el uso de certificados médicos falsos por parte de algunos empleados, un fenómeno que afecta a los comercios de la provincia. En una entrevista para Somos la Mañana, Gustavo Herrera, referente del área, destacó que este problema se ha vuelto común en los comercios de Salta, lo que genera un gran desafío para los empresarios locales.

"Es un problema que a todos los comercios de Salta les ha pasado", señaló Herrera, quien explicó que, si bien el descubrimiento de un certificado trucho puede llevar al despido del empleado, esto suele desencadenar juicios laborales que complican aún más la situación para el dueño del comercio.

Además, Herrera resaltó la difícil situación económica que atraviesan los comercios en 2024. "El comercio fue el más perjudicado este año, especialmente con respecto a la baja venta. Las primeras marcas no se venden", afirmó, y agregó que "no hay plata en la calle", lo que afecta directamente el poder adquisitivo de los salteños. En este sentido, sostuvo que "necesitamos que haya sueldos adecuados, porque si no tienen plata, no compran".

La Cámara también hizo hincapié en la alta tasa de empleo informal en la provincia. "Hace 11 años que no se toman empleados en blanco, y hay un número importante de empleo informal", expresó Herrera, quien advirtió que "los comercios no están en condiciones de tener empleados en blanco" debido a la situación financiera actual.

Sin embargo, el referente también destacó los esfuerzos que se están realizando desde el sector privado y el gobierno provincial para mejorar la situación. "Estamos trabajando con el gobierno y firmamos un convenio para capacitar gratis a las personas para su primer empleo", explicó. Además, detalló que se firmó otro acuerdo con la Secretaría de Trabajo para realizar encuestas a los comercios y conocer qué tipo de empleados necesitan.

A través de un proyecto conjunto con la Cámara de Comercio y la UPTAecO, se llevará a cabo una capacitación, y se establecerá una bolsa de trabajo para que los comerciantes puedan acceder a empleados calificados. "Los comerciantes podrán pedir estos empleados, y en conjunto con el Ministerio de Producción, estamos trabajando en una ley para ayudar a los comerciantes", concluyó Herrera, quien confía en que estas iniciativas traerán beneficios para el sector.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Evangelina

    Bueno la situación actual es gracias a la gestión de lo que votaron. Los comerciantes viven de la gente y la gente hoy gasta solo en lo imprescindible. Muchos comerciantes votaron a Miley y la gente también lo voto a rabiar ahora que se jodan.

    Ver más

    Responder
  • Cos toso

    Muchos compran por redes sociales. Pagan con transferencia. Como buscar marcas en comercio local. Algunos
    venden imitaciones también y pagarlas como originales.... no va.

    Ver más

    Responder
  • David Alejandro

    El señor Herrera...también capacitará a sus hijos para que sean empleados de comercio! No lo creo ...ahí está la respuesta de Herrera al comercio.

    Ver más

    Responder
  • Libertario

    AGUANTE MILEI?

    Ver más

    Responder
  • Ñatita

    Bajen los precios! Esta todo incomprable,aguante la Feriaaaaaa

    Ver más

    Responder
  • Lore G

    El gobierno si quiere ayudar q baje los impuestos, una locura lo que se paga.

    Ver más

    Responder
  • Por siempre miler

    Bajen los precios!!!!!!dejen de llorar

    Ver más

    Responder
  • Gaturro salteño

    Caraduras!!!!!....bajen los precios y van a ver cómo mejoran sus ventas.

    Ver más

    Responder
  • D

    Jaja esperen sentados que se reactive el consumo con la política de milei de partarias cero a partir de abril esto recién empieza jaja liberbobo haganse cargo

    Ver más

    Responder
  • Chantas!!!

    No sólo pasa en el comercio... en cualquier organismo provincial o del estado sucede lo mismo... hay que escrachar a esos médicos truchos ya!!

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta