Cómo autorizar a un tercero a manejar tu vehículo: a partir de Febrero es obligatorio
A partir de febrero de 2025, para autorizar a otro conductor a manejar tu vehículo, solo será necesario contar con la cédula verde, que puede ser presentada en formato físico o digital. Conocé los pasos y requisitos para evitar inconvenientes en los controles de tránsito.
A partir de febrero de 2025, si necesitás que otra persona conduzca tu auto o moto, vas a tener que autorizarla de manera formal para evitar problemas en los controles de tránsito. Para esto, basta con presentar la cédula verde del vehículo, ya sea en formato físico o digital, tal como lo establece la Disposición 29/2024 publicada en el Boletín Oficial.
Si preferís hacerlo de manera digital, podés seguir estos simples pasos desde la app Mi Argentina:
- Ingresar al Sistema Integral de Trámites Electrónicos.
- Validar tu identidad en el portal de la AFIP con tu clave fiscal.
- Seleccionar el dominio del vehículo que querés autorizar.
- Registrar al tercero autorizado, ingresando su nombre completo y su número de CUIT, CUIL o CDI.
- Finalizar el proceso permitiendo que el tercero vea la cédula verde en su perfil digital.
Además, las cédulas físicas vencidas y las cédulas azules emitidas previamente siguen siendo válidas hasta que decidas revocarlas.
Documentación obligatoria para circular sin inconvenientes
Recordá que, además de la cédula verde, se necesita tener al día otra documentación para evitar problemas en los controles de tránsito, como:
- Licencia de conducir vigente.
- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Verificación Técnica Vehicular (VTV) o Revisión Técnica Obligatoria (RTO) vigente.
- Comprobante de seguro obligatorio.
- Comprobante de pago de la patente.
- Comprobante y oblea vigente para vehículos con GNC.
- Chapas patente visibles, en buen estado y sin modificaciones.
Dejen de joder
Ver más
Terminemos con la rutina nefastas CAPRICHOS DE INUTILES CORRUPTOS Y DELINCUENTES EN ESTOS ENTES DE TRANSITO APARTE DE INUTILES E INOPERANTES DESDE EL PRIMERO AL ULTIMO EL GOBIERNO PROVINCIAL DEBE SER EL QUE ORGANIZE DEFINITIVAMENTE ESTE DESASTRE Y QUE SE CONVIERTA UNA TRANSPARENCIA CON UNA LEY PAREJA PARA TODOS SIN EXCEPCION Y BIEN REGULADA Y NO INUTILES VOTANTES DEL POLITICO DE TURNO QUE SEA UNA CARRERA LIMPIA Y TRABSPARENTE PARA APLICAR DICHA LEY Y NO CAPRICHOS INSOLENTES DE LOS LLAMADOS DIRECTORES DE TRANSITO
Ver más
El comprobante del pago de seguridad no es obligatorio. Y las patentes nuevas se despintan xq son re truchas.
Ver más
esta bien el control tambien controlen a las motos que no usan casco algunos ni pagan seguro otras son robada los caños que no dejan ni dormir por favor arreglen las calles rutas mas seguridad a usted gobernador y al intendente
Ver más
Dejen de joder y arreglen las calles que son un desastre.solo buscan plata para pagar a los ñoquis
Ver más
Tantos controles, ya parecen la dictadura, lo que les falta es hacernos bajar del vehículo para revisarlo y revisarnos a nosotros también, un atropello total lo que hacen.
Ver más
Y aparecen opas como vos que no respetan nada y se llevan una vida. Sigan adelante con todo tipos de controles.
Ver más
El requisito más importante es llevar billetes para coimiar y problema resuelto ?
Ver más
se volvieron un ente recaudador. El fin es recaudar. Noo proteger
Ver más
Hay un montón en Salta.controlen a los vivos.
Ver más
Bueno, espero calles excelentes rutas perfectas, semáforos funcionando etcétera
Ver más