Malas noticias para los azucareros: más de 1.100 trabajadores sin obra social
Desde el Sindicato de Trabajadores del Azúcar, expresaron su malestar por la decisión que afecta directamente a los empleados.
Gran preocupación generó entre los trabajadores del azúcar la decisión de la Superintendencia de Servicios de Salud de cerrar la obra social que los asiste. La noticia fue confirmada por Ramiro Villalba, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Azúcar, quien expresó su malestar ante una situación que calificó como "un baldazo de agua fría".
"Ayer nos desayunamos con esa noticia. Fue un baldazo de agua fría para nosotros", sostuvo Villalba en declaraciones públicas, remarcando que el gremio atraviesa fuertes obstáculos administrativos que complican cualquier intento de respuesta. "El Ministerio no nos otorga la certificación como autoridades, y eso nos impide realizar trámites ante la Superintendencia", explicó.
El dirigente informó que viajará este martes a Buenos Aires para mantener una reunión con funcionarios del organismo nacional en busca de una solución, según informó Metro Noticias. "En 2022 se presentó un plan de contingencia, pero no se cumplió. Desde que asumimos, venimos recibiendo golpe tras golpe: primero las deudas, y ahora esto" comentó.
La situación financiera de la obra social es crítica. Según Villalba, la deuda asciende a 600 millones de pesos, producto de irregularidades acumuladas durante años: falta de balances, incumplimientos administrativos y otros errores graves que derivaron en el cierre dispuesto por el ente regulador.
El impacto directo sobre los trabajadores será inmediato. "Somos 1100 trabajadores de Seabord, más empleados de otras empresas, lo que suma aproximadamente 1700 titulares", detalló el sindicalista.
Si bien el gremio había definido la semana pasada un quite de colaboración en la empresa Seabord, la crisis sanitaria desplazó por completo otras discusiones laborales. "Estamos completamente abocados a esto", afirmó Villalba.
Por último, remarcó el compromiso histórico de los trabajadores azucareros con el sistema: "Yo llevo 21 años aportando, más lo que aportó mi papá. Son muchos años". Además, hoy tiene prevista una reunión en Casa de Gobierno con autoridades provinciales para solicitar apoyo político. "Tengo toda la fe de que mañana en Buenos Aires vamos a encontrar alguna solución", concluyó.
erradiquen los sindicatos
Ver más
Busquen prepagas, son muy buenas los Sindicatos son una cagada!!!
Ver más