Van Dam: "El empleo privado cayó más que el público en el gobierno de Milei"
El periodista Martín Van Dam presentó un informe exclusivo en el programa "Somos la Mañana" sobre el retroceso del empleo formal en la provincia.
En un contexto económico adverso, el periodista Martín Van Dam dio a conocer un preocupante informe sobre el mercado laboral salteño, destacando que en el primer año de gestión del presidente Javier Milei se perdieron 3.500 empleos registrados en el sector privado en la provincia de Salta.
Durante su participación en el programa Somos la Mañana, Van Dam analizó los datos actuales del empleo formal y reveló que, pese al avance de los trabajadores monotributistas, el empleo registrado cayó de manera sostenida: "Estamos hablando de empleos registrados en el sector privado. En un año se perdieron 3.500 puestos. El monotributo crece, pero eso no representa empleo genuino ni estabilidad laboral", marcó.
El informe realizado por Van Dam, señala que los sectores de hoteles y restaurantes fueron los más afectados, con una pérdida estimada de 8.800 puestos de trabajo, lo que representa una retracción significativa en uno de los rubros clave para el turismo y la economía local. "Allí se vio la caída más fuerte", explicó Van Dam.
Si bien también hubo despidos en el sector público, el periodista indicó que la caída del empleo privado fue más pronunciada. "Según un estudio, el empleo privado cayó más que el público, aunque hubo más despidos en el Estado", precisó.
En contraste con esta tendencia, la construcción mostró signos de recuperación, al igual que, en menor medida, la industria y la pesca. Sin embargo, el crecimiento no alcanzó a compensar la pérdida general de empleos registrados.
Van Dam recordó que, históricamente, en Salta la creación de empleo estuvo ligada a ciclos de crecimiento económico. "En Salta se generaban unos 26 mil empleos cuando había actividad económica. Entre enero de 2009 y 2014, se crearon 14 mil puestos de trabajo", detalló. También recordó que durante la pandemia se perdieron 7 mil puestos de trabajo, una cifra similar a la actual, aunque en un contexto de crisis sanitaria global.
El informe presentado por el periodista deja en evidencia el impacto directo de las políticas económicas actuales en el empleo formal en Salta, con fuertes consecuencias en los sectores productivos más vulnerables. A medida que la inflación y el ajuste continúan, el desafío será revertir esta tendencia y generar condiciones que impulsen la actividad económica y el trabajo formal.
Aguante Cristina, sos lo mejor que le paso a este país. Ahora la Familia Adams
Ver más
LOA EMPLEOS SON PRIVADOS Y LOS EMPLEADOS EN NEGRO DEL GOBIERNO DE SALTA CON SULEDOS RIDICULOS NO ES CULPA DE MILEI
Ver más
Lo q se te cayó fue la careta, Kuka vendido
Ver más
tendrian que saber leer y escribir y capacitarse en algo despues hablamos estimado
Ver más
Ah es el primo del actor claro . Igualito jaja
Ver más
Son los que mas votaron al viejo maricon este.-
Ver más
Cagamos un nuevo chanta!!éste es periodista de QPS???.
Ver más
por la carucha y demas apariencias, parece el marido de faquarson y por eso tiene prensa de qps
Ver más
¡Qué vuelva Cristina y el "vamos por todo"!
...
No, mejor dejá nomás... tuvo las mejores condiciones de la historia y la cagó!
Ver más
Hagan lo que hagan digan lo que digan...Milei esta arreglando el desastre que dejaron....sigan llorando mandriles
Ver más
Genocidio lento, esto es ordenat
Ver más