Aguas Blancas

Sáenz sobre la frontera: "Queremos terminar con la droga y el crimen organizado"

El gobernador anunció la implementación de un cerco perimetral en Aguas Blancas como parte del Plan Güemes, con el objetivo de reforzar la seguridad en la frontera con Bolivia.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, habló en una entrevista con TN sobre la implementación de un cerco perimetral en Aguas Blancas, como parte del Plan Güemes. Esta medida tiene como objetivo frenar el paso ilegal de personas y el contrabando en la frontera con Bolivia, reforzando la seguridad en el norte del país.

El cerco de alambre olímpico se enmarca dentro de una estrategia nacional impulsada por el Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, con el propósito de combatir la inmigración irregular y el crimen organizado. Durante la entrevista, Sáenz destacó: "Argentina es un país generoso. A los extranjeros los atiende gratuitamente en la salud, en la educación, les da planes sociales. Cruzan el río Bermejo, reciben planes y después se vuelven. Hay tantas cosas por modificar. Esto es el inicio de algo que nunca se hizo".

El gobernador resaltó la presencia inédita de Prefectura Naval y todas las fuerzas federales en la frontera norte, defendiendo la soberanía y la libertad de los argentinos, tal como lo hacía Martín Miguel de Güemes. "No es ideología, acá estamos hablando de droga. Queremos terminar con la droga, y para eso tenemos que estar juntos", afirmó.

Sáenz enfatizó que el Plan Güemes busca acabar con el crimen organizado y mejorar los controles en rutas y puntos fronterizos. Asimismo, abogó por fomentar la ley de derribo para reforzar las acciones de seguridad. "Hoy tenemos un Gobierno Nacional que nos acompaña en esta lucha, porque la responsabilidad primaria de cuidar las fronteras es de los Gobiernos Nacionales. Nos sentimos absolutamente conformes, orgullosos y con una enorme responsabilidad", concluyó.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Susan

    Jajajaja..

    Ver más

    Responder
    • Jorge chavez

      Asé rato tendría que aver echo eso pero los Ka nunca isieron nada por eran los primero narco que empezaron desde la época de dualde yo cuando estaba en le flecha Buz e salvador Maza subió un periodista de BS aires y me comentó algo raro como que dualde y Menen tenían unos negocios turbio en Bolivia le pregunté que negocio era y me dijo no por qué me comprometo yo usa sabía que Dualde manejaba la droga pero no le dije nada por no quería comprometerme p

      Ver más

      Responder
  • El Zorro

    Todos los canales informativos del pais se burlan del gobernador de salta, por el alambrado olimpico, no saben que los bolitas son tan picaros que estan practicando salto en garrocha par pasara la merca, el petiso se tiene que ir por inoperante.

    Ver más

    Responder
  • Profe

    Vamoooooo...........No todos los salteños son boludos

    Ver más

    Responder
  • ELANDARIEGO

    BLA BLA BLA BLA Y MAS BLA BLA BLA....VENDEN HUMO...ES UNA AÑO DE ELECCIONES !!!

    Ver más

    Responder
  • Oferta y demanda

    Sin compradores, no hay narcos.

    Ver más

    Responder
  • César Fidel

    Hay qué levantar un muro de 50 mts de alto y qué sea de hormigón.

    Ver más

    Responder
  • Iluso?

    Valla de 200 metros o aunque sean 2000. Frontera con Bolivia de... 740km? Y quien va a proteger la valla? No creo que dure una semana sin que se la afanen

    Ver más

    Responder
  • Benito Camela

    Y la cocaina si cayendo desde el cielo en las tierra del chaqueño...terminar con los narco ???...sera terminar con la competencia....hdp..!!!

    Ver más

    Responder
  • jose

    hay que terminar con saenz entonces.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política