Sáenz inauguró el nuevo Polo Tecnológico de San Lorenzo y destacó su oferta educativa
San Lorenzo ya tiene su Polo Tecnológico. Lo inauguró el gobernador Gustavo Sáenz. Funciona como sede de Upateco. Ofrece carreras, cursos y formación en oficios.
Con la presencia del gobernador Gustavo Sáenz, quedó inaugurado en San Lorenzo el nuevo Polo Tecnológico, un espacio que será sede de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (Upateco). La obra representa una apuesta estratégica a la formación académica y al desarrollo profesional, con una oferta educativa adaptada a las necesidades del mercado laboral actual.
Durante el acto, Sáenz remarcó el trabajo conjunto con el sector privado para alinear la formación con la demanda de servicios, producción y economía del conocimiento. "Estamos llevando a toda la provincia carreras y formación en oficios de acuerdo a la matriz productiva de cada región para que nuestros estudiantes tengan salida laboral", expresó.
También destacó la apertura de la octava sede de Upateco en ese espacio, reafirmando el carácter federal del proyecto educativo: "Con un concepto absolutamente federal, estamos dándole a todos los salteños la oportunidad de estudiar, de capacitarse. Estamos convencidos que la educación es inversión".
Sáenz adelantó además que próximamente se habilitarán nuevas sedes en Cafayate y General Mosconi, que se sumarán a las ya existentes en Rosario de Lerma, Rosario de la Frontera, Tartagal, Orán, Las Lajitas, Apolinario Saravia, Vaqueros y ahora, San Lorenzo. "Salta es tierra de oportunidades y como Estado tenemos la obligación de generar oportunidades para el trabajo genuino, para que nuestra gente pueda cumplir sueños. Salta es y se está consolidando como la perla del norte argentino", sostuvo el mandatario.
El rector de Upateco, Carlos Morello, resaltó la importancia de la iniciativa: "El edificio es fruto de la decisión del gobernador para que en este año 2025, muy complejo y muy difícil, Salta siga consolidando la educación de calidad. Es una de las prioridades de esta gestión". Asimismo, señaló que la universidad "posee edificios de calidad, donde los estudiantes estudian con todas las herramientas tecnológicas necesarias y los mejores profesores. Upateco en Salta, es una universidad que está innovando".
El intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia, agradeció la inversión educativa y celebró la creación de un espacio clave para el desarrollo local: "Sin dudas, esta es una de las labores más importantes de su gestión. En nombre de los sanlorenceños le agradezco por esta inversión y que sigamos apostando a la formación. Este lugar sin dudas es muy importante y emblemático para la gestión del Gobierno de la Provincia y de la Municipalidad de San Lorenzo". También convocó al sector empresarial a sumarse: "Desde hoy San Lorenzo va a empezar a formar para aprovechar las oportunidades laborales que se generan a partir de las inversiones. Celebro que este lugar sea hoy un centro de capacitación para todos".
Participaron también autoridades provinciales como la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore; el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur; el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho; y el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat, entre otros funcionarios, empresarios, docentes, estudiantes y vecinos.
El nuevo edificio del Polo Tecnológico cuenta con 1.700 metros cuadrados y demandó una inversión de 800 millones de pesos. Está equipado con sala de computación, aulas modulares, un salón de usos múltiples que puede dividirse en cinco espacios, sector administrativo, confitería, espacios comunes de coworking, áreas verdes y estacionamiento.
En cuanto a la oferta educativa, se destacan tecnicaturas como Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial Aplicada y Marketing Digital. Además, en colaboración con la Municipalidad de San Lorenzo, se dictarán cursos de formación continua orientados a oficios, tecnologías e idiomas. Algunos de los cursos disponibles incluyen:
-
Inducción al uso de drones
-
Replanteo y levantamiento de mampostería
-
Instalaciones eléctricas domiciliarias
-
Plomería básica
-
Educación financiera para emprendedores
-
Ayudante de topografía
-
Herramientas digitales para diseño
-
Impresión 3D
-
Gestión cultural
-
Secretariado informático
-
Guía de sitio
El Polo se consolida así como un espacio clave para fomentar la educación técnica, el empleo genuino y el desarrollo territorial en la región.
Ayuda a las escuelas técnica culiaooo , no ganan más sin ideas opita
Ver más
y en zona sur el Porro Tecnologico
Ver más