¿Y la pala? Piden la expulsión de Olmedo del Parlasur por no ir a trabajar
El parlamentario representante de La Libertad Avanza (LLA) en el Parlamento del Mercosur (Parlasur) podría ser removido de su cargo. Conocé quién asumiría en su lugar.
El empresario sojero y parlamentario Alfredo Olmedo, conocido por su consigna de "prueben agarrando la pala" como crítica hacia beneficiarios de planes sociales y manifestantes, enfrenta un fuerte cuestionamiento por su desempeño en el Parlasur. Desde mayo, Olmedo no ha asistido a ninguna sesión ni presentado proyectos, lo que ha llevado a un pedido formal de remoción por parte de la presidenta del organismo, Fabiana Martín.
En caso de que sea destituido, su lugar sería ocupado por Griselda Galleguillo, actual diputada provincial por La Libertad Avanza.
Reclamos por su desempeño
Fabiana Martín, quien asumió la presidencia del Parlasur en abril tras la remoción de Olmedo como presidente del organismo, señaló que el parlamentario dejó de participar en las actividades desde mayo.
"El parlamentario Olmedo podría no haber asistido a las sesiones, pero al menos debería haber presentado algún proyecto. Sin embargo, no lo hizo", expresó Martín en una entrevista reciente.
Olmedo acumula cuatro ausencias a sesiones ordinarias y dos a reuniones extraordinarias, además de faltar a todas las reuniones de comisión, consideradas fundamentales para el trabajo legislativo. Tampoco ha justificado sus ausencias ni solicitado licencias, como lo exige el reglamento.
"Esto no solo afecta la representación argentina en el Parlasur, sino que también desprestigia la institución. Los ciudadanos que lo eligieron merecen una explicación", agregó Martín.
Proceso de expulsión
El pedido de remoción de Olmedo fue remitido a la Comisión de Presupuesto y Asuntos Internos, que deberá evaluar el caso y emitir un dictamen. Según Martín, si Olmedo no se presenta en la próxima sesión de diciembre, el proceso de destitución podría concretarse.
"No se trata de perseguir a nadie, pero es necesario garantizar el respeto a las responsabilidades del cargo y a los votantes", explicó la presidenta.
Una gestión polémica
La gestión de Olmedo como presidente del Parlasur, cargo que ocupó hasta abril de 2024, estuvo marcada por medidas controvertidas. Entre las más cuestionadas, eliminó los micrófonos en las bancas, obligando a los parlamentarios a hablar desde un atril, y restringió el acceso al recinto mediante un sistema de pulseras de colores.
Estas decisiones generaron tensiones con representantes de Argentina, Uruguay y Brasil, quienes finalmente impulsaron su remoción del cargo de presidente.
Si que lo expulsen! No representa a nadie ya este ser.
Ver más
por algo romero lo elige y sigue eligiendo como su alfil
Ver más
Debería desaparecer el parlasur!!! Qué vayan algunos diputados que se rascan a cuatro manos!!!
Ver más
No ellos tiene coronita, pero hablan de los otros, es un sinvergüenza!!!!!!
Ver más
La Grise sabrá que significa Parlasur? Otra que vive en una nube de pedo. Pero la culpa no lo tiene el chancho sino los boludos cabeza de termo cerveceros salteños que los eligen.
Ver más
RECIEN SE DAN CUENTA DE LOS VAGO E INUTIL Q ES NUNCA HIZO NADA POR LOS SALTEÑOS SIEMPRE PARA SU BOLSILLO
Ver más
Sale un vago y entra una chiflada
Ver más
Esto es parte del operativo "Limpien mi imágen", ordenado por el DICTADOR Saenz
Ver más
Me parece que hay muchos zurdos opinando Fin
Ver más
Puede usar ya que la está usando para empalar través paraguayos y con eso le destranca la canaleta rectal. De vez en cuando mira la retaguardia para que no se lo empalen a el también
Ver más