Yo te avisé

Reunión clave: UTA define si habrá paro de colectivos este martes 6 de mayo

El gremio exige un salario básico de $1.700.000. El Gobierno intenta frenar la medida.

Este lunes, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) mantendrá una reunión determinante con el Gobierno para definir si convoca a un paro de colectivos este martes 6 de mayo, en el marco de un reclamo por aumentos salariales. De no alcanzarse un acuerdo paritario, la medida afectaría a todas las líneas de jurisdicción nacional y podría extenderse a distintas regiones del país.

La decisión se conocerá luego de las 14 horas, tras una reunión entre representantes del gremio, el Ministerio de Economía y la Secretaría de Trabajo. El sindicato que nuclea a los choferes exige un sueldo básico de $1.700.000, mientras que las cámaras empresarias ofrecen sumas fijas no remunerativas muy por debajo del monto requerido.

La última propuesta presentada por las cámaras empresarias (FATAP, AAETA, CEAP, CETUBA, CTPBA y CEUTUPBA) incluye tres pagos escalonados de $40.000 el 26 de mayo, $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. 

Desde la UTA rechazaron la oferta por considerarla insuficiente, y el malestar se refleja en las bases del gremio.

El cuerpo de delegados de la UTA en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano (zonas norte, sur y oeste) pidió al Consejo Directivo Nacional que active un paro por tiempo indeterminado.

Esta tarde se define si habrá paro nacional el 6 de Mayo. 

En un duro comunicado, los delegados advirtieron: "Llegamos a una crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo. Ya no hay más tiempo. Nuestros compañeros no pueden esperar respuestas tibias".

Y concluyeron: "El salario representa la dignidad de nuestras familias. Por eso debemos defenderlo con la importancia que requiere".

El paro -de concretarse- sería por 24 horas y afectaría a todas las líneas de jurisdicción nacional. También podrían adherirse las delegaciones del interior del país, aunque eso dependerá del resultado de la reunión de hoy.

Desde el Gobierno, confían en llegar a un acuerdo en las próximas horas para evitar la medida de fuerza que impactaría en millones de usuarios del transporte público.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • REBELDE

    Fernández es igual que Daer, Acuña y todos los sindicalistas comemos, terminará arreglando

    Ver más

    Responder
  • LA PURA VERDAD

    Darles el aumento es subir el boleto y que los empresarios se sigan enriqueciendo

    Ver más

    Responder
  • Judas

    Laburen vagos de mierda

    Ver más

    Responder
  • TUCAN

    Me importa un carajo si hay o no hay colectivo. Aguante uber, didi etc

    Ver más

    Responder
  • Piernovoyuna

    Otra vez con el mismo teatro.... despues los llaman a conciliacion obligatoria, y asi van alargando el tiempo, el tema es que nunca les van a dar el aumento, los secretario gremiales son los primeros en venderse pregunten cuanto les pagan a ellos para levantar las medidas (Paro) y no realizar ningun tipo de protesta.... despues van de conciliacion en conciliacion.....jajajajajaja

    Ver más

    Responder
  • CACHO

    ESTOS CHOTOS CHOFERES NO PARAN PORQUE COBRAN BIEN..VENDIDOS..

    Ver más

    Responder
  • Toni

    No dicen nada del arreglo del gobierno ya esta la plata.

    Ver más

    Responder
  • ANTI POLÍTICO

    Ojalá no les den el aumento, carnerearon el paro general de la CGT cuando unidos se puede pelear mejor ante este gobierno de mierda

    Ver más

    Responder
  • pablo escobar gaviria

    DOS PALABRAS: CONCILIACION OBLIGATORIA. como siempre

    Ver más

    Responder
  • Alma

    A los estatales le dieron 25mil en cuotas. Que lo pasen a provincia

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política