Acuerdo entre Gobierno y gremios: empleados públicos tendrán un aumento del 33%
Con los sueldos de junio, los empleados públicos cobrarán con un incremento del 9%, teniendo en cuenta que el último índice de inflación fue del 4,2%.
En el marco de las negociaciones paritarias 2024, el Gobierno de la Provincia y los gremios estatales acordaron un incremento salarial del 33% para la Administración Pública. El aumento se liquidará en etapas: 9% en junio, 9% en julio, 6% en agosto y 9% en septiembre.
Según el Gobierno, este acuerdo se alcanzó tras un análisis del contexto económico provincial y nacional y a través del diálogo entre las partes. Además, con los sueldos de junio, los empleados públicos percibirán un incremento del 9%, superando el último índice de inflación del 4,2%.
Durante el encuentro, se destacó la disposición de Salta para mantener paritarias abiertas y un diálogo constante con los distintos sectores. Como ejemplo, se mencionó la restitución del Incentivo Docente, ahora denominado Compensación Transitoria Docente, que será financiado con fondos provinciales hasta fin de año.
En la reunión participaron el Coordinador Administrativo de la Gobernación, Nicolás Demitrópulos; Sergio Camacho, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas; los ministros de Economía, Educación y Salud, Roberto Dib Ashur, Cristina Fiore y Federico Mangione, respectivamente; y otros funcionarios clave.
Además, se acordó un incremento de $10.000 para Gastos de Traslado y Dedicación Centralizada, a ser abonado en junio. También, se decidió que, de junio a octubre, se detraerán $7.700 del ítem adicional liquidatorio 600 o 300 y se incorporarán $9.225 al básico de cada agrupamiento del escalafón general, evitando así mermas en el salario neto de los empleados.
Desde julio de 2024, se establecerán las condiciones y el cronograma para la incorporación a la Planta Temporaria del Estado de los contratados y los agentes que suscribieron Convenios de Colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Subcomisión de Carrera Administrativa de la Comisión Negociadora Central.
el ing medina y flia usan esa camioneta de la PROVINCIA para su vida diaria viven a costa del pueblo salteño
Ver más
Realmente una burla el aumento y cuanto recibieron los gremialistas por llegar a este acuerdo. Como siempre se entregaron y no pelearon por los trabajadores. Ya renuncie a ATE y si todos lo hacemos van a ver como empiezan a pelear por los derechos que los empleados.
Ver más
Basta con los aumentos a los empleados públicos.
Ver más
El sueldo básico es de 400 mil pesos es decir q el aumento no llega a ser ni de 40 mil pesos . De qué hablan. Todo un circo
Ver más
Falta que diga que los sueldos le ganaron a la inflación.
Ver más
Siga siga siga el baile, total aquí el ajuste no existe.
Ver más
No tiene nada q ver el índice de inflación con el 9 %solo son 20mil pesos de aumento averigüen de cuanto es un sueldo
Ver más
El 9% de junio ya estaba otorgado x decreto o sea dieron el 24% gremios hdp
Ver más
Por 5 pesos se vendieron los sindicatos claro la mayoria de los contratos son hijos de ellos
Ver más