La motosierra de Milei

Más de 140 funcionarios despedidos: el Gobierno nacional sigue con la ola de cambios

Con la salida de Franco Mogetta, el Gobierno libertario consolida su tendencia: ya echó a más de una docena de altos cargos.

En una señal de inestabilidad interna que se vuelve cada vez más difícil de disimular, el Gobierno nacional continúa con su racha de despidos. Este jueves se concretó la salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte, y con ella, ya suman más de 140 funcionarios eyectados en tan solo un año y medio de gestión.

La medida, que se repite con frecuencia creciente, alcanza tanto a ministros de primera línea como a directores de menor rango. Entre los casos más resonantes están los de Nicolás Posse, exjefe de Gabinete; Diana Mondino, exCanciller; Guillermo Ferraro de Infraestructura; y Osvaldo Giordano, ex titular de ANSES, quien fue desplazado luego de que su pareja, la diputada Alejandra Torres, votara en contra de la ley ómnibus.

La política de despidos no distingue jerarquías: desde la Secretaría de Medios, que perdió a tres funcionarios en pocos meses, hasta la Subsecretaría de Deportes, que vio la salida de Julio Garro tras sus polémicos dichos sobre Lionel Messi. Incluso figuras con cercanía ideológica al presidente, como Sonia Cavallo -hija del exministro Domingo Cavallo-, fueron apartadas.

El sociólogo Pablo Salinas, quien lleva un seguimiento del fenómeno, detalló que el Ministerio de Economía lidera el ranking con 43 bajas, seguido por Capital Humano (27), la Jefatura de Gabinete (17) y la propia Presidencia (11).

El caso de Pablo de la Torre, exsecretario de Niñez, fue uno de los más cuestionados. Su gestión fue salpicada por denuncias de alimentos retenidos y presuntos contratos irregulares. Su reemplazante, Yanina Nano Lembo, tampoco logró sostenerse tras ser blanco de críticas por gastos suntuosos.

Desde la Secretaría de Trabajo hasta la Unidad de Investigaciones Financieras, pasando por el área de Innovación y Bioeconomía, la lista de nombres continúa engrosándose.

Si bien el presidente Milei suele defender estos cambios como parte de una "depuración necesaria del Estado", lo cierto es que el número creciente de salidas refleja una fragilidad estructural que ya empieza a preocupar a propios y ajenos.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Es mentira circo

    Como en Salta digamos

    Ver más

    Responder
  • Estos no engañan a nadie

    Todo circo para hacer creer que si echan a un funcionario como no van a echar a los empleados públicos.

    Ver más

    Responder
  • nestor

    vamos milei siga asi, los que no sirven... afuera

    Ver más

    Responder
  • SENCILLO

    Esto se arregla con un paro general por tiempo indeterminado y que Caputo y Macri paguen al FMI con la guita que robaron

    Ver más

    Responder
    • vove

      si si descerebrado......mandrillll

      Ver más

      Responder
    • meta nomas

      DALE NOMAS FIERITA, HACE PARO POR TIEMPO INDETERMINADO, A VER CUANTO DURAS ANTES DE CAGARTE DE HAMBRE

      Ver más

      Responder
  • Perfecto

    cual es el problema, dejen gobernar hijos de puta, esperen las elecciones del 2027 y ganenlas, ahora dejen de romper las bolas

    Ver más

    Responder
  • PICABOLETO

    FALATA QUE LA DESPIDAN A LA HERMANA...................!!!

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política