La secretaria de Energía calificó como positiva a la primera jornada en China
"El balance de esta primera jornada es altamente positivo, abordamos proyectos estructurales tendientes a cambiar la matriz energética del país".
"El balance de esta primera jornada es altamente positivo, abordamos proyectos estructurales tendientes a cambiar la matriz energética del país, desarrollar nuestra industria con costos competitivos de energía y convertirnos en exportadores de Energía" sostuvo Flavia Royon luego del primer día de reuniones en China.
El primer encuentro fue con Gezhouba, empresa que tiene a cargo las represas en la provincia de Santa Cruz, al respecto Royón expresó: "Se destrabó este proyecto importantísimo y estratégico, que acordó en su momento Cristina Fernández Kirchner con el presidente chino y que se había frenado en el 2017"
"Se han acordado los financiamientos y nos comprometimos a seguir trabajando y a resolver la nueva adenda para que pueda haber un desembolso de 524 millones de dólares antes del 15 de junio" agregó.
Durante la reunión abordaron también la financiación de los proyectos de energías renovables de El Escorial y Antonio Morán en Chubut, proyectos de energía eólica que están avanzados y priorizados.
La segunda reunión se realizó con la empresa Powerchina, al respecto la secretaría sostuvo que "se mostraron interesados en financiar el segundo tramo del gasoducto, hay un financiamiento comprometido por 1.900 millones de dólares".
"Con ellos tenemos un contrato comercial y por lo tanto no sería necesaria la licitación, pero por voluntad e indicación del ministro Sergio Massa, se va a licitar este segundo tramo porque estamos trabajando otras alternativas de financiamiento. El ministro ha puesto prioridad en el segundo tramo del gasoducto y la indicación es que debe licitarse en agosto", indicó"
Con esta compañía, además, avanzaron en las conversaciones sobre la ampliación de Cauchari y del parque Arauco y sobre los proyectos de litio que la Power china tiene en nuestro país
La tercera reunión se realizó con ejecutivos de la empresa State Grid. Sobre este encuentro la secretaria de Energía destacó: "El proyecto AMBA 1 está prácticamente listo para comenzar, prevé casi 620 kilómetros de línea de alta tensión, una estación transformadora nueva y la readecuación de otras 5 estaciones transformadoras. Este proyecto es importantísimo porque, mejora la calidad de servicio del AMBA, beneficiando casi a 8 millones de usuarios. Además, al incorporar equipos de última tecnología, va a mejorar la calidad del servicio eléctrico al permitir soportar los aumentos de demanda. Esta obra va a posibilitar también, más energías renovables provenientes del norte y del litoral, así como también del sur, puedan llegar al centro de demanda.
La comitiva oficial está conformada además por el secretario de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, Marco Lavagna; el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo, Leandro Gorgal; el Presidente de ENARSA, Agustín Geréz; el Diputado Nacional, Máximo Kirchner y la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau.
Flavia llegó acomodada desde Salta (sin saber una aca) y ahora viaja a China.
Ver más
A que choto van a China si no tienen idea de energía hablando español.
Ver más
A que puta llevaron al vago de máximo? a conseguir una play?.
Ver más
Para no ser positiva la primera reunión, si ya condonaron la deuda de las Minerias a los chino. Hasta cuando?
Ver más
Estos perucas no se componen mas. Todos tienen dptos en Miami. Y ahora se bajan calzoncillos y bombachas a los chinos. Q asco de gente
Ver más
SEGUI CON LA LEY DE HUELGAS.... TRAIDOR YA GANASTE LAS ELECCIONES POR 4 AÑOS..... LA GENTE TONTA DE SALTA YA TE VOTO... SOCIALISTA DE IZQUIERDA.. VENDE PATRIA
Ver más
VES ESTA FOTO Y UNA DE LOS PERSONAJES DE "DIVISION PALERMO" Y NO ENCONTRAS DIFERENCIAS . . . TODOS INFRADOTADOS
Ver más