La importante inversión del gobierno de Sáenz para mejorar la seguridad en Salta
El Gobierno provincial invirtió más de $174 millones en una obra clave para reforzar la seguridad en el sur salteño. El edificio estará operativo este mes.
El gobernador Gustavo Sáenz supervisó los tramos finales del nuevo edificio destinado a la Comisaría Primera y al Distrito de Prevención 13 en la ciudad de Rosario de la Frontera, una obra que potenciará el trabajo policial en toda la zona sur de la provincia. La flamante infraestructura permitirá brindar mejores condiciones operativas tanto en la ciudad cabecera como en localidades vecinas como El Tala, El Jardín, La Candelaria, Antillas y El Potrero.
"Cumplimos con hechos concretos nuestra palabra y compromiso de fortalecer la seguridad", afirmó Sáenz durante su visita al edificio ubicado en calle Belgrano 369, que demandó una inversión provincial de $174,8 millones.
El inmueble de dos plantas y 765 m² cubiertos cuenta con dependencias operativas modernas: oficinas, celdas, sala de espera, guardia, mesa de entrada, grupos sanitarios, comedor, vestuarios, patios y un sector especial para atención ciudadana y violencia familiar.
Pese a las dificultades económicas del país, Sáenz remarcó que su gestión continúa priorizando obras con "transparencia, responsabilidad y mirada federal". También subrayó la importancia de reclamar los recursos que "históricamente se les deben a los salteños", destacando el rol de los representantes provinciales en esa tarea.
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá, destacó que el edificio "pone en valor el trabajo de nuestra Policía, dotándola de mayor capacidad operativa en calle", mientras que José Dezalot, director del Distrito de Prevención 13, remarcó que se trata de un espacio que dignifica y mejora la prestación del servicio policial.
Durante el recorrido también estuvieron el intendente Kuldeep Singh, el senador Javier Mónico, el jefe de Policía Diego Bustos, el secretario de Seguridad Nicolás Avellaneda y el secretario de Obras Públicas Hugo de la Fuente, entre otros funcionarios.
El edificio estará totalmente operativo este mes, consolidándose como una herramienta central para el fortalecimiento de la seguridad en el sur provincial.
Por más recurso que destinen no podrán sacar nunca la inseguridad de las calles de Salta mientras sigan funcionando en la ciudad los centros de recuperación de adictos como por ejemplo fundación Puente en Pasaje Gorriti a media cuadra del monumento 20 de febrero. Desde que allí funciona esa fundación se ven deambulando por la zona muchas personas por la zona solo para marcar asistencia, y así ocurre en todos los lugares donde existen estos centros.
Si deben existir estos centros y se debe controlar que realmente cumplan su función, pero deben funcionar en zonas alejadas de la ciudad donde los que se deben rehabilitar estén alejados de los kiosoxs de venta de drogas y no caigan en la tentación de delinquir.
Ver más
Olee Oleeeee nadie quiso darle la mano al gober
Ver más
poco el norte provincial todo abandonado muertes robos saqueos de casas y fincas
Ver más
Cuando un gobierno gasta mucho en seguridad es porque la población la va a pasar muy mal con su gobierno y necesita reprimir, por lo tanto esta noticia lejos de alegrarme me preocupa y mucho.
Ver más
Más plata para estos inútiles. Mis impuestos tirados!!!!
Ver más
Claaa
Ver más
Gobernador ilumine la ruta 99 es provincial haga que saeta recorra hasta el final de la ruta es la línea 4D asfalto para ese tramo no solo es turismo los salteños los votamos a usted haga algo gobernador urgente más presencia policial hay muchos robos por favor haga algo
Ver más
Como decía Pacotillo: que buen tema!. Será inversión para SU bolsillo. En campaña, indudable. TODAS las listas convergen al enano peposaenz, estilo estafa piramidal.
Ver más
Todo... Muy bien
Pero el Norte Provincial (ORAN), sigue postergado
La ruta Orán _ Pichanal
Lleva númerosas personas fallecidas por el estado intransitables de la ruta 50.
Es deplorable su estado.
Ver más