La ciudad salteña que se prepara para recibir a cientos de militares
En el marco del Operativo Roca, una nueva fase del Plan Güemes, Provincia se prepara para recibir un gran numero de efectivos para reforzar los controles en la frontera.
La ciudad de Tartagal se encuentra en plena etapa de preparación para recibir a efectivos militares en el marco del Operativo Roca, una nueva fase del Plan Güemes, orientado a combatir el crimen organizado en la frontera norte entre Argentina y Bolivia, atravesando suelo salteño. La presencia de las fuerzas armadas será inminente y se da en un contexto de creciente preocupación social por el avance del narcotráfico y otros delitos transnacionales.
El anuncio se confirmó en las últimas horas, en la antesala de la visita del ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, quien supervisará el despliegue. Franco Hernández Berni, intendente de Tartagal, confirmó que el municipio trabaja intensamente en la mejora de la infraestructura para alojar a los uniformados que llegarán a la zona.
"Estamos llevando adelante un trabajo de infraestructura importante para que puedan alojarse los efectivos de las fuerzas de seguridad y las fuerzas armadas", declaró el jefe comunal a los colegas de Cadena 3, precisando que el Regimiento de Infantería de Monte 28 será el principal centro de operaciones y hospedaje para las tropas.
Además de reacondicionar este regimiento, se está refaccionando un edificio histórico que funcionaba como hospital, el cual se transformará en un centro de monitoreo y residencia para los efectivos. "Queremos brindarles las condiciones adecuadas para que puedan cumplir su tarea de cuidar a nuestra gente", expresó Hernández Berni.
El operativo se inscribe dentro del Plan Güemes, que busca frenar el avance del crimen organizado en la frontera, una problemática que genera alarma entre los vecinos. En ese sentido, el intendente recordó que en las últimas semanas, efectivos del Ejército ya detuvieron a personas en flagrancia cometiendo delitos, y enfatizó: "Los vecinos quieren vivir en paz, trabajar y tener seguridad".
"Estamos ansiosos de que lleguen con más seguridad a cada uno de los barrios y a cada una de las ciudades del departamento", concluyó.
es mucho mejor que reciban MILITARES a que reciban MILITANTES
Ver más
La droga esta en av. 20 de febrero, 9 de julio y calle rivadavia, a la vista estan los que venden y consumen en el mismo lugar, la cana es ciega!!!
Ver más
EL COLMO!!!una candidata peruca haciendo proselitismo en Bermejo?(Bolivia)para que los bolitas vengan a votar a Salta,promete Salud gratis??ésta boluda está en pedo?Ruperto cobra a los bolitas ésta quiere darle gratis!viva perón LGPMQLMP...
Ver más
Los primeros delincuentes son los políticos
Ver más
Esto me huele a que quieren evitar otro levantamiento como el de Tartagal y Gral. Mosconi en el gobierno de Menem (1997) porque ahora van a cerrar la Refinería de Campo Duran ubicada en Tartagal.
Ver más
Purifiquen salta de la pested de bolivianos, ya no sirven para uso politico si no es con dinero de nuestros impuestos
Ver más
Bien ahi!!!!!!
Ver más
Esoooo maten bolitass
Ver más