Lo que se viene

La CGT convocó a una marcha antes del Día del Trabajador

La CGT convocó a una marcha para el martes 30 de abril. Reclamarán por la pérdida del poder adquisitivo. Exigen diálogo con el Gobierno.

La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó una nueva movilización para el martes 30 de abril, en la antesala del Día del Trabajador. La concentración comenzará a las 14 horas en la intersección de las avenidas 9 de Julio e Independencia y concluirá en el Monumento al Trabajo, ubicado sobre Paseo Colón al 800.

Una vez finalizada la marcha, se espera una reunión entre dirigentes sindicales, con la posible participación de gobernadores, entre ellos Axel Kicillof.

La convocatoria fue definida este martes por la tarde, durante una reunión del Consejo Directivo en la sede de Azopardo. "Seguramente va a ser una gran movilización que sirva no solo para conmemorar el 1 de Mayo, sino para reafirmar los mismos conceptos que determinaron la medida de fuerza", señaló Sergio Palazzo, secretario general de La Bancaria.

"Hay necesidades cada vez más fuertes en los ingresos de los argentinos que han decaído, hay represión cada vez que hay protestas, hay un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que va a condicionar los destinos de muchos argentinos para que sigan haciendo carry trade", agregó.

Antes del encuentro, Jorge Sola, secretario general del gremio del seguro, advirtió que tras el paro general del 10 de abril se conocieron datos preocupantes. "Después del paro general del 10 de abril se conocieron los datos de inflación de marzo y hubo una devaluación, dos cosas que pegan en el poder adquisitivo de los trabajadores" y que "profundiza el reclamo que estamos teniendo".

Sola también insistió en la necesidad de abrir una mesa de diálogo con el Ejecutivo nacional "para hablar de inversión, producción, desarrollo y trabajo".

Esta nota habla de:

Comentarios

  • pedro

    Estuvieron 4 años mudos y ahora quieren hablar de de inversión, producción, desarrollo y trabajo ? Descarados chupasangre de los trabajadores. Quieren "arreglar" dicen jajaja quieren plata los ladrones

    Ver más

    Responder
  • Milagro

    Basta de darles demasiado prensa a estos inservibles!!!

    Ver más

    Responder
  • Jejeje

    Sindicalistas millonarios en dólares que no pueden explicar su fortuna como Caballieri : 5 mil hectáreas de soja, por ejemplo

    Ver más

    Responder
  • DAVID

    ahora es motivo para demostrarles a estos basuras de sindicalista q no representan a nadie ,que vallan ellos solos al paro y a la marcha te aseguro q nadie va,toda la vida lucrando con los afiliados ,sinverguenzas ,corruptos y vagos atornillados a los sillones de los sindicatos

    Ver más

    Responder
  • ANTI POLITICO

    Sindicalistas ricos, trabajadores y jubilados pobres, no debería ir nadie a las marchas, usan a la gente, no defienden a nadie

    Ver más

    Responder
  • EL LABURANTE DE VERDAD YA VOTO

    Ahora a comerla amigos, dejen de presionar al gobierno y a nosotros, que por desgracia los mantenemos parásitos, manga de perucas vagos chorros hdrmp...

    Ver más

    Responder
  • Meta nomas

    cada paro o marcha sube la imagen positiva de Milei.

    Ver más

    Responder
  • Me importa tres carajos

    Estas marchas son desgastantes, sino miren lo que les pasa a los pobres viejos jubilados, los apalean, gasean y balean sin asco, creo que mas que marchar en procesión hay que gritar con mas energía.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política