Graves incidentes en marcha de jubilados: más de 100 detenidos y muchos heridos
Enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad dejaron un saldo de al menos 150 personas detenidas y decenas de heridos, entre ellos un fotógrafo en estado crítico.
La marcha de los jubilados que se desarrolló en la tarde del miércoles en las inmediaciones del Congreso Nacional derivó en graves enfrentamientos entre manifestantes y efectivos policiales, dejando un saldo de al menos 150 detenidos y múltiples heridos. Entre ellos, un fotógrafo recibió un impacto en la cabeza y se encuentra en estado crítico en el Hospital Ramos Mejía.
Pablo Grillo, el fotógrafo que fue gravemente herido en la marcha.
El Ministerio de Seguridad de la Nación informó que 26 efectivos de las fuerzas de seguridad y de la Policía de la Ciudad resultaron lesionados durante los disturbios, algunos con heridas de consideración, y fueron trasladados a los hospitales Churruca y Argerich para recibir atención médica.
Los enfrentamientos comenzaron incluso antes de que la movilización se consolidara. La policía avanzó sobre los manifestantes con gases lacrimógenos, balas de goma y camiones hidrantes, lo que provocó momentos de tensión y descontrol.
Testigos denunciaron que la represión se extendió por varias cuadras, afectando no solo a quienes participaban de la marcha sino también a transeúntes y periodistas que cubrían los hechos. Entre los heridos, se encuentra Pablo Grillo, un fotógrafo independiente que recibió el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza. Según informaron fuentes oficiales, sufrió múltiples fracturas de cráneo y daño cerebral grave.
Además, una jubilada de 87 años sufrió traumatismos tras ser alcanzada por un chorro de gas lacrimógeno a corta distancia.
La jornada dejó como saldo un alto número de detenidos, estimado en al menos 150 personas, según informó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Sin embargo, la cifra exacta varía según las fuentes: el Ministerio de Seguridad porteño reportó 89 detenciones, mientras que organizaciones de derechos humanos y abogados contabilizaron más de 100 personas privadas de su libertad, entre ellas 26 mujeres.
Los arrestos fueron realizados en distintos puntos del centro porteño, y varios manifestantes fueron trasladados sin que se informara de inmediato su paradero. Durante la noche, abogados y dirigentes sociales denunciaron la dificultad para obtener información sobre los detenidos, generando incertidumbre sobre su situación.
Desde el Ministerio de Seguridad defendieron el accionar de las fuerzas y señalaron que la represión se debió a "hechos de violencia iniciados por manifestantes". En un comunicado oficial, la cartera conducida por Patricia Bullrich informó que 26 policías resultaron heridos y que la represión se llevó a cabo en respuesta a "agresiones contra los efectivos que custodiaban el Congreso".
La jornada de protestas, que originalmente tenía como objetivo reclamar por los derechos de los jubilados, terminó en un escenario de violencia con decenas de heridos y detenidos. Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre la situación de los arrestados y la evolución de los heridos.
Que comentarios de mierda de los fachos oleculos de milei, salieron a cagar a palos a matar cana de mierda y bullrich ASESINA!!!!
Ver más
jubilados decia pero habia puros vagos kukarachas que quieres seguir viviendo de arriba muy bien la represion, que van a apoyar los barras si todo lo hacen fuera de la ley era seguro que utilizarian eso para hacer quilombo que es lo unico que saben hacer por gente como esa no crecemos como sociedad
Ver más
Tristísimo y encima deja claro quienes son los golpistas, los que quieren desestabilizar a este gobierno. La imagen de cristina y sus complices ahora debe estar por el suelo, Milei se frota las manos.
Ver más
la hdp chorra k, les pagaron a los barras de todo el pais para ir a hacer kilombo, basta de eso !!!
Ver más
Todos jubilados????...
Ver más
ahora si con mas ganas de votar a Milei
Ver más
JAJAJA Y QUE QUERES CON LA BULLRICH.... SI SU MILITANCIA SIEMPRE FUE EL QUILOMBO, ES UNA POBRE KAMIKAZE FRUSTRADA.
Ver más
Palo y a la bolsa, aplicar el derecho de admisión en las canchas a los barras presos en todas las manifestaciones violentas y se acaba la joda. Son empleados de la política.
Ver más
esa no fue una marcha de jubilados, me parece perfecto que los hayan reprimido...
Ver más
Quieren un muerto, por eso trajeron barras bravas, el viejo de la foto en primera plana se quiere hacer de algún dinero extra armando un grupo de representantes, pero los jubilados de verdad no estaban ahí, esos eran los que se jubilaron sin aportar.... grupos de desestabilización, peronistas, movimientos sociales, zurdos, sindicalistas, nada mas golpista que esos grupos.
Ver más