Pedido a Nación

Gobernadores piden garantizar una coparticipación justa del impuesto a los combustibles

Los mandatarios provinciales, de distintos signos políticos, avanzaron con un proyecto sin aval del Ejecutivo nacional. Buscan una redistribución más equitativa de recursos clave para salud, educación y obra pública.

En un nuevo capítulo de la creciente tensión entre las provincias y la Nación, gobernadores de diversos espacios políticos decidieron avanzar sin acuerdo con la Casa Rosada en la elaboración de un proyecto de ley para redistribuir los fondos del Impuesto a los Combustibles Líquidos y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que no sean utilizados para emergencias específicas.

La decisión fue tomada en el marco de una reunión celebrada este lunes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde los mandatarios provinciales se encontraron inicialmente sin la presencia de funcionarios nacionales. Más tarde se sumaron el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, quienes acercaron una contrapropuesta de la gestión libertaria, cuyos detalles no fueron difundidos.

El encuentro se dio en un contexto marcado por la fuerte caída en la recaudación y la preocupación de los gobernadores por el impacto que eso tiene en la prestación de servicios esenciales. Tras la salida de los representantes del Ejecutivo, los mandatarios decidieron continuar deliberando y finalmente presentaron una iniciativa legislativa sin el aval de la Nación.

Un proyecto con fuerte impacto fiscal

La propuesta de los gobernadores contempla eliminar los fondos fiduciarios alimentados por el Impuesto a los Combustibles Líquidos (Ley 23.966) y reasignar esos recursos directamente a las provincias, quienes podrían destinarlos según sus propias prioridades. Además, el proyecto propone coparticipar los ATN de acuerdo con los criterios de la Ley de Coparticipación Federal (Ley 23.548).

Uno de los impulsores de la iniciativa, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, señaló que estos recursos son fundamentales para sostener políticas públicas básicas:

"Son fondos imprescindibles para sostener la salud, la educación, la seguridad, la justicia, la contención social y la obra pública en nuestras jurisdicciones", escribió en sus redes sociales.

La respuesta de Nación

Desde la Casa Rosada, la reacción no se hizo esperar. Voceros del Ejecutivo nacional remarcaron que los ATN "están en niveles récord, por encima de cualquier época kirchnerista", y advirtieron que el impuesto a los combustibles tiene un destino específico:

"La plata correspondiente al impuesto a los combustibles es para obras viales. Si las provincias se llevan las rutas, también la plata. Pero no podemos darles la plata y mantener nosotros las rutas", replicaron fuentes oficiales.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó bajar el tono, aunque marcó límites claros:

"Nosotros siempre tenemos una actitud positiva, lo que no dan a veces son los números. Trataremos de ver cómo llegamos", declaró en radio Cadena 3.
También sostuvo que, mientras desde Nación se han hecho recortes significativos, algunas provincias aún no han demostrado el mismo nivel de ajuste:
"Hay gobernadores que dicen que han hecho ajustes y otros que no dicen nada. El gasto ha sido reducido fundamentalmente en Nación. Las provincias deberían analizar eso".

Esta nota habla de:

Comentarios

  • A comerla

    La culpa la tienen ellos mismos por votarle todos las locuras.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política