Atención

Gobierno y FMI inician negociaciones clave por desembolso de US$2000 millones

Una misión técnica del organismo multilateral llegó a Buenos Aires para evaluar el cumplimiento de metas económicas.

Este martes comenzaron las reuniones entre el equipo económico argentino y la comitiva del Fondo Monetario Internacional liderada por Bikas Joshi. Los encuentros, que se desarrollarán principalmente en el Banco Central y el Ministerio de Economía, buscan destrabar un nuevo giro de US$2000 millones correspondiente al programa de Facilidades Extendidas.

Fuentes cercanas a la negociación confirmaron a TN que la misión permanecerá en el país hasta el viernes o el lunes 30, tras lo cual emitirá un informe técnico en Washington. Los puntos críticos de la agenda incluyen:

  • Acumulación de reservas: El BCRA no alcanzó la meta pactada, quedando US$4200 millones por debajo según Aurum.

  • Política cambiaria: Se analizará el esquema vigente tras el levantamiento del cepo.

  • Compromiso fiscal: El Gobierno buscará demostrar avances en el superávit, con nuevos ajustes solicitados por el Presidente Milei.

El ministro Luis Caputo enfrenta el desafío de justificar el desvío en las reservas, pese a recientes operaciones como el préstamo internacional y la colocación de bonos por US$1500 millones. Paralelamente, el Tesoro recurrió a instrumentos en pesos convertibles a dólares para adquirir divisas.

Si la revisión es exitosa, el desembolso podría aprobarse en julio. Mientras, el Gobierno evalúa redistribuir recortes presupuestarios para fortalecer su posición negociadora.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • alberto

    NO ENTIENDO SIGUEN PIDIENDO PRESTAMOS NOS VAMOS A SER VENEZUELA IGUALEMNTE SIN LOS K PERO CON ESTOS VAMOS A SER EL PAIS DEL FMI

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política