Impactante

Este sábado aumenta la nafta en Salta: cuánto cuesta llenar el tanque

El precio del combustible es uno de los más caros del país.

Desde el gobierno nacional se mantienen conversaciones con las principales petroleras del país para definir un posible aumento en los precios de los combustibles que podría entrar en vigencia el 1 de marzo. Se estima que dicho incremento no superaría el 3% en promedio a nivel nacional.

La administración libertaria busca evitar cualquier aumento significativo que pueda tener un impacto en la inflación, un tema sensible en el contexto económico actual, así lo publicó Informate Salta.

En Argentina, las refinerías venden los productos a un valor de paridad de importación, lo que significa que los cambios en el precio internacional del crudo Brent afectan directamente el cálculo para las subas. En el último mes, el precio del Brent tuvo una tendencia a la baja, pero desde ayer comenzó a registrar una leve recuperación, según informó el portal especializado EnergíaOn.

Horacio Marín, CEO de YPF, una de las principales petroleras del país, aclaró que la empresa realiza un proceso matemático para evitar fluctuaciones abruptas en los precios. "Hemos hecho un proceso matemático para no generar picos de aumentos y picos de baja. Me parece que no estamos acostumbrados y no sería bien tomado por los consumidores", afirmó.

En una entrevista con A24, Marín explicó que YPF sigue un procedimiento en el cual se promedian los precios de los últimos meses para determinar el ajuste. "Si hay aumentos, no serán importantes", agregó.

Así, en las próximas horas se espera la confirmación oficial del posible ajuste en los precios de los combustibles, aunque todo apunta a que no será un aumento considerable.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • coya

    YA VAN A SALIR LOS NOTICIEROS MOSTRANDO LA COLA EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO, PREVIO INFORME QUE SUBE TODO Y QUE NO ALCANZA, Y QUE SE VA A LA MIERDA EL PAIS,, HA,,, ES UN GOBIERNO FACHO? SIGAMOS CON GRAN HERMANO..

    Ver más

    Responder
  • payaso con pluca

    A llorarle a magoya, mandas de pelotudos "viva la libertad carajo" Upps, quise decir el libertinaje, jajajajajaja.

    Ver más

    Responder
  • Mc

    Y el INDEC del Milei nos miente como a niños, y hay otros que lo aplauden.... por favor!!!

    Ver más

    Responder
  • Milei mas de lo mismo

    ¿ Pero qué no era que está bajando la inflación?

    Ver más

    Responder
  • jejejeej

    3 %...36 pesos de promedio de aumento por litro. A la cerveza la pagan 3000 pesos el litro calladitos...vayan a cagar manga de secos.

    Ver más

    Responder
  • lolo

    no solo pasaba con los k esto

    Ver más

    Responder
  • coya

    no se puede vivir mas asiiii, vamos a ser VENEZUELA,, se caga en nosotros.. que se vaya la LLEGUAAA,, HAY QUE METERLA EN CANA POR CHORRA,, Haa esta milei??? no, hay que aguantar al presi, el pais estaba barato.. jajajaj ajaja

    Ver más

    Responder
    • Que se vayan todos!

      Vebnezuela eramos con Kretina-Fernandez-Masa, o no te acordas que ni nafta habia? que podias comprar de a 2 aceites, azucar, harina. Los precios subian a diario! Dale

      Ver más

      Responder
  • Ukelele

    djense de joder ...que hdp este pablo kosiner

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política