Atención

El Interventor del IPS expuso ante el Senado la situación actual de la obra social

Emilio Savoy expuso ante el Senado la situación del IPS. Explicó que el déficit se debe al aumento de medicamentos e insumos dolarizados. Negó una posible privatización de la obra social.

El Interventor del Instituto Provincial de la Salud (IPS), Emilio Savoy, expuso hoy ante los senadores un informe detallado sobre la situación financiera del organismo. Durante su presentación, explicó que el déficit se debe principalmente al aumento desmesurado de los precios de los medicamentos, que en algunos casos llegaron a incrementarse hasta un 500% en el último año, así como a la dolarización de prácticas e insumos. Esto generó un acumulado de deudas con prestadores médicos y proveedores, complicando las relaciones con diversas asociaciones de profesionales.

A pesar de reconocer la delicada situación que atraviesa el IPS, Savoy negó cualquier posibilidad de privatización de la obra social. También detalló los puntos de un plan de trabajo que incluye una auditoría integral para identificar las causas del déficit, renegociar las deudas con prestadores y establecer nuevos mecanismos de control para encontrar soluciones sostenibles a largo plazo.

Al finalizar su intervención, el Interventor agradeció la cordialidad de los miembros del Senado. "Se hablaron todos los temas y les comuniqué que la intervención del IPS se dividirá en etapas, donde la prioridad en los próximos 60 días será la regularización financiera, tanto de prestaciones como de servicios, producto de un desfasaje inflacionario", afirmó Savoy. También destacó: "A la fecha no tenemos ningún problema con los prestadores, el servicio está garantizado; lo que estamos tratando de hacer es que el IPS sea previsible".

En la reunión estuvieron presentes el Interventor Emilio Savoy, el Asesor Legal de la Intervención, Enrique Arias, y los senadores Mashur Lapad, Walter Cruz, Manuel Pailler, Alejandra Navarro, Gonzalo Caro Dávalos, Diego Cari, Miguel Calabró, Leopoldo Salva, Walter Abán, Daniel D'Auría, Javier Mónico, Leonor Minetti, Luis Altamirano, Esteban D'Andrea, Jorge Soto, Gustavo Carrizo, Dani Nolasco, Sonia Magno, Sergio Saldaño y Juan Cruz Curá.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Publico

    Durante y posterior a la devaluacion de Massa hubo alguien que se molesto?

    Ver más

    Responder
  • Planificacion

    Que no se dediquen a eso todos somos caritativos con lo ajeno

    Ver más

    Responder
  • M

    y el q estaba antes no tenía las cuentas claras? hacia falta un interventor q hable.

    Ver más

    Responder
  • Bartolo

    Un chorro interventor explicando cómo se roba en el IPS resultado un súper equipo de políticos ladrones

    Ver más

    Responder
  • Javi

    No se Rick...me parece falso....
    No me extrañaria todos los asistentes responden a Saenz

    Ver más

    Responder
  • CIUDADANO ILUSTRE

    El deficit es super claro ...... SUPER ABUNDANCIA DE EMPLEADOS !! en el de calle españa vas y parece una confiteria cada oficina ..... todos desayunando .... ah y no pueden atender hasta que no terminen

    Ver más

    Responder
  • LLA

    Savoy.......salí de ahi maravilla....!!!!!!!

    Ver más

    Responder
  • Rogelio

    jajaja todo se sabe, no hay voluntad de arreglar las cosas, es mas fácial hacer saltar al jefe anterior y borrón y cuenta nueva. usan la guita del ips en otras cosas y listo. hasta que se arma el despelote.... como siempre

    Ver más

    Responder
  • COMO SI FUERA LA PRIMERA VEZ

    Así que desde que entro milei Un 500% de inflación en el ultimo año, claro, eso antes no pasaba. Quisiera ver la cantidad real, como siempre tiran la piedra para otro lado.

    Ver más

    Responder
  • ANI

    Yo como ciudadana quiero saber cto recsuda el IPS mensualmente en cada departsmento pueblito de la pcia cto se descta en total los $$$ Netos LO Q SE DEBITA ACREDITA LO Q QUEDA QUIEN SE LO QUEDA NO LES CREO NADS A NINGUNO DE ESTOS DEMASIADA GTE SON OPAS O QUE

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política