Jornada de protesta

La UNSa de paro: docentes en contra del cobro por la educación a extranjeros

Los profesionales continúan con su reclamo por una mejora salarial. Autoridades de la universidad sostienen que no entienden la medida del presidente.

Este jueves 5 de diciembre, la Universidad Nacional de Salta llevará adelante un paro en el marco de la Jornada Nacional de Lucha Multisectorial convocada por las dos CTA. Como parte de la protesta, se realizará una movilización a las 9:30 en la intersección de las calles Sarmiento y Belgrano, en la ciudad de Salta.

En paralelo, las autoridades de la UNSa expresaron su rechazo a una medida propuesta por el gobierno de Javier Milei: el cobro de la educación universitaria a estudiantes extranjeros. Víctor Notarfrancesco, subsecretario de Comunicación Institucional de la Universidad, señaló que hasta el momento la medida es solo un anuncio sin detalles concretos.

"No hay información clara sobre si será una ley, un proyecto enviado al Congreso o un decreto", indicó a los colegas de FM Profesional. Asimismo, Notarfrancesco recordó que las universidades nacionales se rigen por las leyes vigentes, las cuales garantizan la gratuidad de las carreras de grado y pregrado, por lo que implementar el cobro sería inconstitucional bajo la normativa actual.

Según datos proporcionados por la UNSa, apenas el 0,8% de su matrícula corresponde a estudiantes extranjeros, todos con residencia legal en el país. Las autoridades destacaron que esta proporción mínima no justifica una medida que, además de contravenir la Constitución, podría afectar el acceso a la educación como derecho fundamental.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • pablo

    hay que cobrar la educacion y la salud a los extanjeros, asi deberia ser

    Ver más

    Responder
  • Jorge

    No tenemos porque solventar los estudios a los extranjeros..

    Ver más

    Responder
  • Los de la msa

    Le pagan la luz y el internet a sus vecinos. Giles!

    Ver más

    Responder
  • Leo

    Para los docentes en paro, paguen ustedes el estudio universitario. Ustedes están para enseñar y no hacer paro sin fundamento. Esta rebien que se cobre a los Extranjeros en las universidades. Viva Milei.

    Ver más

    Responder
  • LOS DE SIEMPRE

    son los mismos 10/15 de SIEMPRE. Averigüen quienes son los "docentes", a cuantos paros se adhirieron, cuantas carpetas médicas solicitaron, cuantas capacitaciones tienen ?? De paso, averigüen a los "estudiantes", de qué carreras, cuantas materias aprobaron en los últimos 2 años !!!

    Ver más

    Responder
  • Maro

    De bolivia se recibieron muchos en universidades de este país y si estas en su país y queres una atención te sacan el ojo

    Ver más

    Responder
  • descuentenles el paro

    SE ACABO LA JODA, VAYAN A HACER PARO EN BOLIVIA. QUIERO CREER QUE SON BOLIVIANOS. DE SER ARGENTINOS SON MUY PELOTUDOS ENTONCES....QUE LES DESCUENTEN CUALQUIER PARO O QUE RENUNCIE EL QUE TIENE QUE PONER ORDEN

    Ver más

    Responder
  • idiotas

    despues se quejan ´porque ganan poco, justamente porque los extranjeros los garcan. Realmente idiotas estos docentes o son mestizos de bolitas. Igual por mi que les cobren hasta los argentinos. Un pendejo sano puede trabajar para estudiar sino tiene plata.

    Ver más

    Responder
  • German

    No entiendo la postura de estos docentes estoy de acuerdo de acuerdo que le paguen mas ,que le cobren a los extranjeros porque digamen ya que son tan sabio que pais no le cobra a los argentinos que van a estudiar al mismo, estoy cansado que los docentes hagan paro hasta por si llueve en segundo año de mi tecnica de los 35 quedamos 7 por causa de los paros, en mis años de estudio el gobierno no les i8mporto y casi nos cierran el curso debido a esto miren el chiste

    Ver más

    Responder
  • negro 1

    Son "bolitas" o estan buscando excusas para no trabajar? Enseñen manga de ineptos

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política