Campaña de vacunación

Mangione salió al cruce de Nación por la falta de vacunas: "Se lavan las manos"

"Me junté con ministros de las principales provincias del país y todos estamos con la misma sensación, no obtenemos respuestas", expresó el ministro de Salud de la Provincia.

Este lunes 17 de marzo, el Ministerio de Salud Pública de Salta dio inicio a la campaña de vacunación antigripal 2025 con un acto encabezado por el titular de la cartera sanitaria, Federico Mangione, en el Centro de Salud de B° El Huaico. Simultáneamente, la inoculación comenzó en toda la provincia, con dosis disponibles en hospitales, centros de salud, vacunatorios públicos y a través de agentes sanitarios en zonas cubiertas por APS.

Sin embargo, en medio de este lanzamiento, Mangione expresó su preocupación por la falta de acción del gobierno nacional en políticas de salud. Por medio de una entrevista para Que Pasa Salta, el ministro denunció que la Nación está desligándose de sus responsabilidades: "La baja vacunación me preocupa, pero mucha baja de todo. Nación se está lavando las manos y eso me preocupa muchísimo. Estamos en una situación económica compleja en toda la provincia", sostuvo.

Mangione también indicó que la falta de respuestas por parte del gobierno nacional es una preocupación compartida entre ministros de salud de otras provincias: "Me junté con ministros de las principales provincias del país y todos estamos con la misma sensación, no obtenemos respuestas. Nación se está desentendiendo diciendo que Provincia debe hacerse cargo de la vacunación, pero somos una Nación federal, la gente tiene que entender que nosotros no nos estamos lavando las manos".

La campaña de vacunación antigripal está dirigida a grupos de riesgo, incluyendo personal de salud del sector público y privado, embarazadas en cualquier momento de la gestación, puérperas hasta diez días posteriores al parto, niños de entre seis y 24 meses, mayores de 65 años y personas de entre dos y 64 años con factores de riesgo.

Mientras la Provincia avanza con la vacunación, las declaraciones de Mangione evidencian una creciente tensión entre Salta y la administración nacional en materia de políticas sanitarias, especialmente en un contexto de crisis económica y falta de garantías para la adquisición de vacunas.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Diego

    todavía estoy esperando el brote de dengue que viene anunciando desde diciembre este salame

    Ver más

    Responder
  • alberso

    DE LAS VACUNAS COVID QUE SE VENCIERON Y MONTON MAS QUE SE TIRARON, DE ESO NO SE HABLA

    Ver más

    Responder
  • Leo

    Hoy recibí la vacuna antigripal hospital del Milagro con una atención excelente y no había aglomeraciones de personas desesperada por vacuna. No entiendo?

    Ver más

    Responder
  • Checho

    Ministro deje de firmar contratos con sobre precios para llenar sus bolsillos y Salta no tendrá problemas en Salud

    Ver más

    Responder
  • HAGANSE CARGO DE ALGO

    Para ñoquis AP infinitos y campaña si hay guita no? Cada año en paritarias el mismo verso, la absorción del personal contratado, de cualquier ente, no se acaban nunca.

    Ver más

    Responder
  • Maria

    Ya no van a poder vender el personal de salud las vacunas o lo mismo lo va a dejar?

    Ver más

    Responder
  • Maria

    cuando tiran miles de vacunas no dice nada sera por que son sus enfermeros? O mal manejo de su ministerio

    Ver más

    Responder
  • pedro

    Federal cuando les conviene, sino nacion no puede ni opinar cuando quieren que sea provincial

    Ver más

    Responder
  • Carlos

    Es fácil mangioli tenes q reclamarle 1ro.a tu jefecito saenz q haga el ajuste de los ñoquis q hizo ingresar q saque los ministerios q están al pepe .q haga el ajuste q hizo la nación y veras como te va a sobrar la plata.

    Ver más

    Responder
  • Devueltapaquito

    Dr.la cobertura es responsabilidad de la provincia!!!!.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política