No seás malo

[URGENTE] Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud: qué pasó

Siguiendo la línea de Estados Unidos, Javier Milei decidió optar esta decisión.

El presidente Javier Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein para que inicie el proceso de retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La medida fue anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien justificó la decisión en las diferencias del Gobierno con la gestión sanitaria del organismo durante la pandemia de COVID-19.

Según el comunicado oficial difundido este martes, la administración de Milei considera que la OMS falló en su mayor prueba de fuego, promoviendo cuarentenas sin sustento científico y asumiendo competencias que no le corresponden.

"La evidencia indica que las recetas de la OMS no funcionan porque son el resultado de la influencia política y no están basadas en la ciencia. Además, ha confirmado su inflexibilidad para cambiar su enfoque y, lejos de admitir errores, sigue imponiéndose por encima de los países miembro", señala el comunicado.

Además, Adorni sostuvo que Argentina no recibe financiamiento de la OMS, por lo que la decisión no afectará la calidad de los servicios de salud.

"Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud", expresó el vocero en conferencia de prensa.

La medida de Milei se enmarca en un contexto internacional en el que líderes de derecha han cuestionado a la OMS. En 2020, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la salida de su país del organismo, alegando motivos similares sobre su manejo de la pandemia y su supuesta falta de independencia.

Argentina le dice adiós a la OMS, tras decisión de Javier Milei. 

La OMS, por su parte, lamentó en su momento la decisión de Trump y defendió su rol en la coordinación de la salud pública a nivel mundial.

Desde el inicio de la pandemia, la OMS recibió cuestionamientos por:

  • Retraso en la declaración de la pandemia y respuestas iniciales tardías.
  • Falta de firmeza con China, donde surgió el brote de COVID-19.
  • Mensajes contradictorios sobre el uso de barbijos y medidas de protección.
  • Gestión de las vacunas y demoras en el establecimiento del origen del virus.

En Argentina, el gobierno de Alberto Fernández aplicó una de las cuarentenas más largas y estrictas del mundo, que se extendió por aproximadamente 19 meses con distintos niveles de restricciones. Para la administración de Milei, la OMS tuvo responsabilidad en la implementación de esas políticas.

El Gobierno considera que esta decisión permitirá a Argentina adoptar una política sanitaria independiente, adaptada a su contexto nacional y sin interferencias de organismos internacionales.

"Las decisiones en Argentina las toman los argentinos", concluyó Adorni.

Resta conocer los efectos diplomáticos y sanitarios de esta medida, así como la respuesta oficial de la OMS.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • medica

    Sin la OMS, no hubiera habido Plan Nacional de Sangre en Argentina

    Ver más

    Responder
  • Hasta cuando

    Con esto el próximo virus que suelten los gringos de EEUU judíos estamos fritos . Es eso lo que quieren estos perversos yanquis matar gente

    Ver más

    Responder
  • SALTEÑO OPA

    Cómo se nota que no saben nada ....La OMS regula todos los medicamentos y equipos médicos es la Farmacia Mundial....por desgracia argentina no tiene fábricas de nada .

    Ver más

    Responder
    • YO

      no tenes la mas puta idea opa

      Ver más

      Responder
  • Lolo

    Otro curro q se acaba. Vamos Milei !!!

    Ver más

    Responder
  • LE PROCUPA LA SOBERANIA A ESTE MEQUETREFE???? MANDO EL ORO A INGLATERRA

    Ver más

    Responder
  • Che

    Excelente, los de la oms son unos mercenarios

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política