Que se haga justicia

¿Por qué el camionero Héctor Romero es el principal implicado en el caso María Cash?

Romero dio tres versiones distintas sobre el encuentro con María Cash a lo largo de los años.

El camionero Héctor Romero, de 71 años, acusado de homicidio agravado por alevosía por la desaparición y asesinato de María Cash el 8 de julio de 2011, enfrentó un duro cuestionamiento durante su indagatoria el día viernes, ante la jueza federal Mariela Giménez y el fiscal Eduardo Villalba. Su declaración estuvo llena de contradicciones que pusieron en jaque su versión de los hechos.

Contradicciones en la Declaración

  1. El lugar del encuentro con María Cash: Romero afirmó que recogió a María Cash en la rotonda de Torzalito, pero la investigación determinó que el lugar real del encuentro fue 600 metros más al sur. Este detalle pone en duda la veracidad de su relato, ya que no coincide con los datos recabados por la investigación.

  2. La descripción de María Cash: El camionero sostuvo que no pudo ver el rostro de María porque su cabello le cubría la cara. Sin embargo, tres testigos confirmaron que la joven llevaba el cabello atado en el momento de su desaparición, lo que contradice directamente la versión de Romero.

  3. El lugar donde dejó a María: En un principio, Romero afirmó que dejó a María en el santuario de la Difunta Correa, en la ruta 9/34, pero luego cambió su versión y aseguró que la dejó en una gomería cercana. Los residentes de esa gomería negaron haber visto a Romero o a María en ese lugar, sumando más inconsistencias a su testimonio.

  4. Horarios y movimientos del camionero: La cronología de los eventos también fue un punto débil para Romero. Él dijo que habitualmente tardaba tres horas en trasladar mercadería de Güemes a Joaquín V. González, pero los registros de antenas telefónicas muestran que salió de Joaquín V. González a las 21:00, contradiciendo su declaración de haber partido a las 22:00. Además, el encargado de un supermercado confirmó que Romero salió a las 21:00, lo que aumenta las dudas sobre su relato.

  5. Falla Mecánica en la Ruta 16: Los registros de celdas telefónicas ubicaron a Romero el 9 de agosto de 2011 en un punto de la Ruta 16 durante una hora y veinte minutos. Romero alegó que sufrió una falla mecánica en ese lugar, pero los datos de las antenas telefónicas no coinciden con la ubicación que mencionó, lo que sugiere que podría haber regresado a la zona donde dejó el cuerpo de María Cash.

La búsqueda de María Cash continúa a 13 años de su desaparición. Su familia clama por justicia. 

Otros Elementos Comprometedores

  • Audio Incriminatorio: Durante la audiencia, se presentó un audio en el que Romero le pide a un testigo que no lo complique con su declaración, lo que sugiere que intentó influir en los testimonios.

  • Contradicciones Sobre Levantar Personas en la Ruta: En un inicio, Romero negó levantar a cualquier persona en la ruta, pero luego admitió que solía llevar a policías y maestros, lo que contradice su declaración inicial.

  • Imágenes de 2011: Romero había asegurado que había muchos camiones estacionados en la zona donde dejó a María Cash, pero fotografías de la época desmienten su afirmación.

  • Antecedente Penal Omitido: Romero negó tener antecedentes penales, pero se le recordó que en 2017 fue imputado por homicidio culposo por atropellar a un motociclista, un hecho que parece no recordar.

Tras la declaración, Romero fue dictado en prisión preventiva. La investigación continúa, y se esperan nuevas imputaciones en el caso. Este nuevo giro en el caso refuerza las sospechas sobre su posible responsabilidad en la desaparición y muerte de María Cash, un caso que aún sigue conmocionando a todo el país.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Cala

    Los camioneros salen de sus casa y lo primero que hacen es levantar chicas,no les importa si son menores ,o prostituta,nada son una desgracia para la sociedad

    Ver más

    Responder
  • Y tardaron 13 años

    Para darse cuenta de eso?

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales