Denuncias por estafas en Saulo Capital: imputaron a los cuatro detenidos
Los imputaron por estafas (488 hechos) y asociación ilícita. Hay tres hombres y una mujer detenidos.
La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, imputó provisionalmente a las cuatro personas detenidas ayer en el marco de la investigación que lleva adelante por cientos de estafas en contra de la firma Saulo Capital SRL.
En la audiencia de imputación, tanto los tres hombres como la mujer fueron asistidos por abogados particulares. Durante la lectura del decreto se les informó que lo delitos que se les imputan son los de estafas (488 hechos) y asociación ilícita.
La fiscal Ana Inés Salinas Odorisio solicitó al Juzgado de Garantías la prisión preventiva de los imputados.
Cabe recordar que el jueves 5 de enero fueron allanados 5 domicilios -cuatro en la ciudad de Salta y uno en Santa Victoria Oeste- y 10 comercios. Durante los operativos fueron detenidas los cuatro imputados y secuestrados dinero en efectivo, cuentas de criptomonedas, automóviles, celulares y documentación de interés para la causa.
La Unidad de Delitos Económicos Complejos inició la investigación en mayo de 2022, luego de que ingresaran a la Fiscalía cientos de denuncias por estafas.
Según publicó Fiscales Penales Salta, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) detectó movimientos irregulares de la firma Saulo Capital SRL por lo que inició una investigación. Informó que Saulo Capital SRL habría realizado por cuenta propia actividades de intermediación financiera sin contar con la autorización emitida por la autoridad de aplicación, esto es la Comisión Nacional de Valores.
El Gabinete de UDEC determinó que el dinero de los denunciantes recibido en Saulo Capital SRL era invertido en negocios del mercado local y que las ganancias producidas fueron empleadas en muchos casos para devolver los intereses a los inversores; por lo menos hasta el cierre de la sede de Saulo en Salta. Además, esto se agrava por la realización de publicidad para captar inversores difundida por distintos medios de comunicación.
Desde UDEC indicaron que quien se sienta damnificado o víctima de Saulo Capital SRL puede radicar una denuncia e ingresar al proceso penal en carácter de víctima. Si además de víctima, quiere tener un control más exhaustivo de la investigación, puede constituirse en querellante y, de esa manera, actuar con la UDEC en el sostenimiento de la acusación.
Por otra parte, para el recupero del dinero, deben iniciar las acciones civiles pertinentes.
Sr Ceballos, parece que la jefatura se dedicó a las financieras
Ver más
Y quién es el policía implicado, seguro que algún jefe
Ver más
Les llego la hora a los resina, se las daban de empresarios de a uno van a caer hdp.
Ver más
Si era importante educación financiera y billetera digitales
Ver más
Para manejarse así es porque algún nombre de un político ayudaba.
Ver más
Y los políticos con sus criptomonedas eso no investigan
Ver más
Hay muchas empresas en Salta que se cambiaron el nombre de un día al otro.
Ver más
Raro que no le preguntaran a Emiliano y sus amigos empresarios en software.
Ver más