A tres años de la tragedia: el juicio por la muerte de Irina Pérez comenzará en marzo
El 5 de marzo de 2025 comenzará el proceso penal en el que la familia busca que los responsables enfrenten la justicia.
El 3 de febrero de 2022, la familia Pérez vivió una tragedia que marcó sus vidas para siempre. Irina, una niña de 10 años, falleció tras recibir una descarga eléctrica al trepar a un árbol en el barrio El Mirador, en la ciudad de Salta. Mientras jugaba con su hermano y otros niños, Irina intentó bajar de una rama y tocó un alambre electrificado que atravesaba el cercado perimetral de una vivienda. Tras ser trasladada al hospital Materno Infantil, los médicos confirmaron su fallecimiento a las 19:50 horas debido a un paro cardiorrespiratorio por electrocución.
El alambre que causó la tragedia estaba electrificado debido a un cable de alta tensión que había perdido su aislamiento, tras un amarre improvisado en el alambrado de una propiedad vecina. La mala conexión del medidor de electricidad en la vivienda de la vecina generó una fuga de corriente que afectó el cercado, exponiendo a los niños al peligro.
A tres años de este fatídico suceso, el juicio penal comenzará el 5 de marzo de 2025, con audiencias programadas para el 7, 10 y 11 de marzo. La familia Pérez, encabezada por la madre de Irina, Silvina Ibañez, sigue luchando por justicia, reclamando que los responsables enfrenten una condena proporcional a la gravedad de lo sucedido. "Fue una muerte evitable. Si hubieran verificado las instalaciones eléctricas, mi hija estaría con nosotros", expresó Silvina.
El abogado querellante, Néstor Holver Martínez, calificó el hecho como un "homicidio simple con dolo eventual" y destacó la responsabilidad de la persona imputada, así como de aquellos encargados de controlar la seguridad de las instalaciones eléctricas en la vía pública. La demanda civil presentada por la familia alcanza los 423 millones de pesos, buscando una condena que refleje la magnitud de la tragedia.
Además del apoyo de su abogado, Silvina Ibañez ha recibido respaldo de la Dirección de Acompañamiento en Juicios de la Nación, que se hará presente en el juicio. También ha contado con el apoyo de ciudadanos y organizaciones que exigen un cambio en las políticas de seguridad eléctrica en Salta. "Mi fuerza hoy es para que esto no le pase a nadie más. No quiero que ninguna otra familia pase por lo que yo pasé", dijo Silvina, quien continúa con su lucha por la seguridad de todos los salteños.
Ojalá vayan presos todos...
Ver más
La fuerza por la plata todo esos millones y se va a Brasil a vivir
Ver más