SAETA anunció una suba en el precio del boleto del cole: mirá cuánto costará
La empresa de transporte presentó la propuesta de readecuación tarifaria.
El pasado viernes se concretó en la localidad de Chicoana la audiencia pública convocada para debatir la propuesta de readecuación tarifaria presentada por SAETA, la empresa encargada del transporte urbano en el área metropolitana de Salta. Tal como había anticipado InformateSalta, el encuentro reunió a autoridades y ciudadanos para discutir el posible incremento en el precio del boleto.
La audiencia se desarrolló en el salón municipal de Chicoana y contó con la participación del presidente de SAETA, Claudio Mohr; los directores y el coordinador general de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT); y 15 de los 22 ciudadanos previamente inscriptos para intervenir en el debate.
Durante su exposición, Mohr justificó el pedido de aumento de la tarifa actual, de $890, a un nuevo valor estimado de $1213,88. El titular de SAETA explicó que la solicitud responde al contexto económico nacional y al aumento generalizado de costos.
Subsidios, beneficios y sostenibilidad
Mohr destacó que el transporte público en Salta es una política de Estado impulsada por el gobernador Gustavo Sáenz. En ese sentido, remarcó la continuidad de los beneficios como el boleto gratuito, los subsidios para jubilados y pensionados, y las tarifas planas en localidades como Chicoana o El Carril. "Todo esto habla de un esfuerzo económico que se mantiene", aseguró.
El funcionario también señaló que, en la coyuntura actual, el servicio no puede ser rentable sin asistencia estatal. "El país atraviesa un contexto difícil, donde todo ha subido. El Gobierno nacional mira la macroeconomía pero no a la gente. En ese marco, el transporte necesita subsidios para que las tarifas no estén en el cielo", afirmó, reivindicando el rol de la Provincia en sostener el sistema.
Próximas definiciones
Concluida la audiencia, comienza ahora la etapa de evaluación técnica de los argumentos presentados. La Autoridad Metropolitana de Transporte será la encargada de analizar los datos y definir, en las próximas semanas, si se aprueba el nuevo cuadro tarifario propuesto por SAETA y bajo qué condiciones se implementará.
Mientras tanto, se mantiene la expectativa entre los usuarios, en especial ante la posibilidad de que el incremento se concrete antes de finalizar junio.
Politica del gobernador aumentar a los salteños mas pobres
Ver más
Paguen callados. UN RATO A PIE Y OTRO RATO CAMINANDO
Ver más
Son unos delincuentes. Cobran carisimo un transporte totalmente deficiente, en el cual sólo se puede utilizar en horarios no pico, porque sino no podes subir. Horribles son
Ver más
Disconfirme con los aumentos, son muy elevados, podrían haberlo dejado en $ 1000.
El precio del boleto no deberia ser con centavos,
ya no existe esa moneda!!!
Ver más
¿El titular de SAETA explicó que la solicitud responde al contexto económico nacional y al aumento generalizado de costos? QUE PUTA SABE EL TIPO DEL CONTEXTO ECONOMICO, SI SUPIERA BUSCARIA NO AUMENTAR, BUSCARIAN AYUDAR AL TRABAJADOR, QUE VUELVAN LOS COLECTIVOS BARRIALES O REMISES.
Ver más
pueden pagar la cuota de colegios privados caricimos por no pueden pagar el bondi.. igual que las maestras todas en 0 km.. hay paro no va ninguna por no hay transporte
Ver más
en caba cuesta 400 pesos pelado
Ver más
A usar los UBER a full, que se fundan Saeta y sus socios de la AMT y el gobierno
Ver más
Que paguen el bondi los pendejos liberales ni el asiento dan
Ver más
Vos y tú mugrosa familia se pueden ir a comer aca.
Ver más
Que podes esperar ???? País de mierda
Ver más
Claro!! resulta que para mantener el beneficio de gratuidad a los estudientes (no asi a los jubilados) al laburante le aumentan el boleto a $1200. Que los estudiantes paguen un boleto diferenciado, auque sea la mitad del valor; y que al menos sean respetuosos para subier al bondi y dejen pasar primero a los que pagamos con la tarjeta o aplicacion y ellos que suban al ultimo ya que no pagan el boleto.
Ver más