Represión en Formosa: la Secretaría de Derechos Humanos responsabilizó a los medios
Emitieron un polémico comunicado tras los graves incidentes en la provincia del NEA por la vuelta a Fase 1.
El país fue testigo hoy de una brutal represión de la Policía de Formosa a manifestantes que repudiaron la medida del gobernador Gildo Insfrán de volver a Fase 1 del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) por el aumento de casos de coronavirus. Varias voces se levantaron en contra del accionar policial, pero llamativamente la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación optó por responsabilizar a los medios de comunicación y a algunos manifestantes por los incidentes.
Mediante un comunicado, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación "repudió" el accionar de la policía de Formosa que reprimió este mediodía con gases lacrimógenos y balas de goma a vecinos y comerciantes que protestaban por el regreso a la fase 1 del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en la capital formoseña. Sin embargo, luego acusó a los medios de montar una "permanente campaña de desprestigio" contra Gildo Insfrán.
"La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación repudia la violencia ejercida por integrantes de la policía provincial de Formosa sobre los manifestantes que se concentraron en la jornada de hoy frente a la Gobernación", comienza el comunicado.
En el siguiente párrafo que publicó La Nación, el organismo que dirige el hijo de desaparecidos Horacio Pietragalla agrega: "La permanente campaña de desprestigio llevada adelante por los medios hegemónicos de comunicación sobre el gobierno provincial, el constante boicot a las medidas sanitarias excepcionales para hacer frente a la pandemia, el uso político que algunos sectores de la oposición hacen de estos hechos, y la violencia desmedida de algunos manifestantes -que hoy incluso intentaron ingresar a la Casa de Gobierno provincial-, no justifican el uso desproporcionado de la fuerza policial en la represión de la protesta".
"Las fuerzas de seguridad, tanto las nacionales como las provinciales, deben estar capacitadas para contener actos de violencia, en el contexto de protestas en un marco de pleno respeto de los derechos humanos", agregó en el texto la secretaría que en diciembre había recorrido la provincia y asegurado que no había una "violación sistemática de los DDHH".
El documento cierra: "Después de los hechos, la Secretaría de Derechos Humanos se mantuvo en comunicación con las autoridades provinciales y con organismos de derechos humanos locales para monitorear la situación de los heridos y los detenidos. El gobierno de Formosa se comprometió a iniciar investigaciones acerca del uso desmedido de la fuerza por efectivos de la policía provincial".
Formosa: comunicado de la Secretaría de Derechos Humanos
— Secretaría DDHH (@SDHArgentina) March 5, 2021
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación repudia la violencia ejercida por integrantes de la policía provincial de Formosa sobre los manifestantes que se concentraron en la jornada de hoy frente a la Gobernación.
Duermanse los salteños que luego lidiaran con esto y las fronteras,viva la pepa
Ver más
Y albertito derrogando decretos para que ingresen delincuentes,ahi tenes tu gobierno progresista.
Ver más
Gobierno que ya no tiene confianza,con una juventud con miedo al "gobierno progresista"
Ver más
El trabajador no esta en la agenda progresista
Ver más
Voten mejor y no se conformen con un plan
Ver más
Provincia corrupta avalada por Nacion y en el medio las instituciones dudosas.
Ver más
País democratico con instituciones que no saben para donde patear para salvarse
Ver más
No se puede estar con el diablo y dios,quien trabaja en ese secretaria?
Ver más
Si no hay trabajo de que van a vivir según los DD.HH mamita en que manos estamos
Ver más
Jaja lo que hacen por salvar a este gobierno autoritario,cómplices con agenda dudosa.
Ver más