Lo dijo él

Reforma laboral, fin al modelo sindical y varias eliminaciones: el plan de Milei

El presidente electo ha presentado su propuesta para llevar a cabo una extensa reforma laboral. Entre los puntos clave de su propuesta se encuentra la eliminación de indemnizaciones sin justa causa.

En un anuncio sorprendente, el presidente electo de Argentina, Javier Milei, ha presentado su propuesta para llevar a cabo una extensa reforma laboral, argumentando la necesidad de cambiar una legislación obsoleta y adaptarse a la rápida evolución de los procesos productivos frente al avance tecnológico.

Milei, líder del partido La Libertad Avanza (LLA), ha destacado la urgencia de abordar no solo la legislación laboral sino también el comportamiento del movimiento sindical en Argentina, al que califica de "anomalía" y "antirrepublicano" en su plan de Gobierno.

Entre los puntos clave de su propuesta se encuentra la eliminación de indemnizaciones sin justa causa, la limitación del derecho a huelga con etapas previas de conciliación, la prohibición de huelgas pagadas y la inhabilitación con multas para dirigentes sindicales que violen las instancias legales con "huelgas salvajes".

Además, Milei aboga por la eliminación del derecho a la huelga para empleados estatales y servicios esenciales privatizados, proponiendo sanciones severas para los dirigentes sindicales estatales que incumplan estas restricciones.

El presidente electo considera imperativo modificar cuatro leyes clave: la Ley de Convenciones Colectivas de Trabajo, la Ley de Obras Sociales, la Ley de Contrato de Trabajo y la Ley de Asociaciones Sindicales. Destaca que la estandarización de los contratos laborales debe ser flexibilizada y prevé la eliminación del régimen de indemnizaciones, reemplazándolo por un seguro de desempleo.

Uno de los aspectos más controvertidos de la propuesta de Milei es la destrucción del modelo sindical argentino, que implica la eliminación del unicato y la transferencia de las negociaciones salariales y de condiciones laborales al ámbito empresarial, involucrando a todos los representantes de sindicatos existentes.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Emma

    Recién de despiertan los zurdos que el sistema que crearon iba mal

    Ver más

    Responder
  • Nestor

    Ni siquiera asumió y ya los zurdos lo quieren voltear jaja puro amor y democracia

    Ver más

    Responder
  • Veraz

    Como legislador Milei falto el 50% de las veces

    Ver más

    Responder
    • Mileista

      Es que son Troncachos opas vagos inútiles los legis

      Ver más

      Responder
    • lobo

      lo empomo a tu massa de una...jajaja

      Ver más

      Responder
  • Enfermera

    De repente nadie voto a Alberto por su mala gestión y gobierno

    Ver más

    Responder
  • Creación

    Esta enojado Emiliano Durand después de la campaña del miedo

    Ver más

    Responder
    • Ja

      Qué haces Romero . Báncatela se te terminaron los negocios

      Ver más

      Responder
  • Docente

    Espero que no le hagan un paro seria muy obvio después de 4 año Alberto

    Ver más

    Responder
    • devueltapaquito

      Vivan los baradel de la vida...

      Ver más

      Responder
  • Zurdos de mier

    Y se lo tienen merecido el actual gobierno fue un desastre

    Ver más

    Responder
  • Yonatan

    Si me vienen a pedir aguinaldo pelo el machete

    Ver más

    Responder
  • Yonatan

    Yo jamas pague a nadie a despedi de la verdu

    Ver más

    Responder
  • Interior

    El peor gobierno de la historia es de Alberto y Cristina doficil ganarle a eso

    Ver más

    Responder
    • Oto

      El mapache del inútil lo peor de todo

      Ver más

      Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política