Buena noticia

En Salta, es elevado el porcentaje de alumnos que siguió con las clases virtuales

Según un informe de Unicef, la continuidad pedagógica se dio pese a la falta de conectividad.

En las últimas horas se conoció que en Salta, pese a la falta de conectividad, existe un alto porcentaje de continuidad pedagógica en medio de la pandemia de coronavirus. Según explicaron desde el Ministerio de Educación de la Provincia, se debe a la entrega de cartillas impresas de Nación y al trabajo realizado por los docentes. Los satos surgen de un informe realizado por Unicef.

VER TAMBIÉN: "Diputado jujeño dio positivo y tuvieron que aislar a un intendente salteño: "Es un irresponsable"

Según la especialista de Educación de Unicef, Cora Steinberg, la provincia de Salta desarrolló un portal educativo y distintas estrategias durante la pandemia que fueron puestas a disposición de alumnos, padres y docentes, dentro de las cuales, muchas son digitales y permiten la continuidad pedagógica de los alumnos.

A su vez, el Gobierno provincial se apoyó en las estrategias de Nación y repartió las cartillas impresas, además de difundir los programas de radio y televisión, sobre todo, entre aquellos que no cuentan con acceso a internet o a algún dispositivo que le permita acceder a los contenidos pedagógicos.

Steinberg aseguró en una entrevista a un medio local: "Es importante que la Provincia haya puesto rápidamente en marcha estas estrategias en articulación con la Nación porque la problemática del acceso a dispositivos y a la conectividad es importante en toda la región del NOA", además consideró que el Gobierno hace "un esfuerzo enorme".

También destacó la dedicación de los docentes y directivos: "El trabajo de todos los docentes y de las escuelas por sostener la continuidad y lograr mejores comunicaciones y contactos es muy grande, con las dificultades y las disparidades que se observan en materia social que la provincia ya tenía".

Otros datos

En un informe preliminar de hogares de la Evaluación Nacional del Proceso de Continuidad Pedagógica, presentado la semana pasada por el Ministerio de Educación de Nación junto a Unicef Argentina.

La información se obtuvo mediante encuestas telefónicas a una muestra representativa de 2.658 hogares con niñas, niños y adolescentes (NNyA) en edad de asistir a la educación obligatoria.

Según este informe, el NOA es una de las regiones con peor conectividad, ya que solo el 35 por ciento accede a internet fijo y con buena calidad de señal. Un 17 por ciento tiene internet fijo pero con problemas de señal y el 2 por ciento no tiene internet. En esta región predomina la conexión a través de celulares, con un 46 por ciento.

El déficit de equipamiento informático es muy fuerte en el NOA ya que el 59 por ciento de los hogares no tiene una computadora. Uno de cada cinco equipos que tienen las familias con niños en esta región fue provisto por el Estado.

A pesar de estas dificultades, Steinberg, explicó que en el NOA se observó un alto porcentaje de continuidad escolar y un porcentaje más alto de chicos que lograron tener una intensidad pedagógica alta y media.

Advirtió que este indicador se refiere a la frecuencia en que NNyA reciben tareas de las escuelas y devoluciones de los profesores: "Una intensidad alta y media habla de que tuvieron tareas dos, tres o más veces por semana y que tuvieron devoluciones de sus docentes".

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Jaja

    Prof m rasco 5 meses y labure total 3 horas y m dieron un 4 IFE por mes jaja no soy planero no laburo pero cobro por no hacer nada ????

    Ver más

    Responder
  • El chocante

    Cómo no i' sido docente. Un año de vacaciones

    Ver más

    Responder
  • mentira

    COMO PUEDEN MENTIR DE ESTA FORMA ????

    Ver más

    Responder
  • Jaja

    Gracias a las cartillas?
    Gracia los docentes!!!!

    Ver más

    Responder
  • El Gaucho pobre

    Donde han echo esa encuesta? en colegios privados? fue una aca la educacion virtual me tuve que comprar un celu para hacer la tarea no comi por 3 semanas

    Ver más

    Responder
  • Unicef

    Steimber.....te estan vendiendo de la Mala !!!

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad