¿Lo conocías tanto como creías?

Cinco datos curiosos que no sabías de Sergio Denis

Desde su verdadero nombre a sus últimos éxitos, algunos datos te dejarán con la boca abierta.

QPS Zapping

Este viernes 15 de mayo será recordado como el día en que Sergio Denis pasó a la inmortalidad. ¿Qué tanto lo conocías? Ahora te vamos a contar algunos datos sobre este cantante que inmortalizó algunos éxitos y que quedará para siempre en la memoria.

1) Era hijo de alemanes y descendiente de estos, su nombre real era Héctor Omar Hoffmann. Sus padres, de origen alemán eran Feliciano Hoffmann y María Esther Fenzel. Nació un 16 de marzo, allá por 1949.

2) Si bien alcanzó la fama como solista, su primer grupo musical se llamó "Los Jokers", con el que estuvo recorriendo ciudades durante cuatro años.

3) Su carrera fue meteórica y en diciembre de 1969 grabó sus primeros temas como solista. Para enero de 1970 ya había sido contratado para salir en el famoso programa "Sábados Circulares" de Pipo Mancera y en marzo del mismo año ya realizó su primera gira por México.

4) Así como se conoce la historia de Valeria Lynch con su tema "Me das cada día más" (que luego fue la canción de la película Héroes) como uno de los temas cábala que tenía el equipo de Carlos Salvador Bilardo durante el Mundial de México 1986; otra de las canciones que formaban parte de la Playlist cábala para ir del Hotel al estadio era la canción de Sergio Denis llamada "Gigante Chiquito".

5) Si bien el mayor éxito de Sergio Denis estuvo en los años '80 y principios de los '90, sus últimos años estuvieron plagados de reconocimientos. Tal es así que en el año 2017 recibió el Premio Gardel al Mejor Álbum Artista Romántico Melódico y en 2018 recibió por parte de CAPIF el reconocimiento a la trayectoria con una estatuilla por su destacada labor artística durante sus 49 años de carrera.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Zapping