Manifestarse en este siglo: más de 300 mil salteños y cientos de reclamos en la web
En Salta change.org, presentó una nueva herramienta de interacción con todo el arco político provincial y nacional para reclamos y peticiones.
Leandro Asensos, director de Change.org, llegó a Salta para presentar las herramientas de la plataforma líder a nivel mundial para reclamos y peticiones. La iniciativa busca acercar la palabra, como así también las ideas de los usuarios a todo el arco político sin preferencia ni distinción de bandera o partido.
Con más de 300 mil usuarios en nuestra provincia, esta web ha servido, entre otras cosas, para que el intendente de Embarcación, Alfredo "Fredy" Llaya construya un puente aunque este no haya cumplido las expectativas y se convierta en un nuevo escándalo para el jefe comunal.
"La web tiene los más estrictos controles de seguridad y políticas de control para certificar los quienes realizan las publicaciones, como también a quienes las firman para impulsarlas, de esta manera se evitan las difamaciones", explicó Asensos en dialogo con Que Pasa Salta.
Dentro de la plataforma, no existen limitaciones por categorías o tendencias pero si un control que responde a las políticas de seguridad que hacen genuina cada petición. "En Argentina y España se han logrado un 40% de las peticiones que prosperaron", celebró el director y aclaró "no somos quienes para restringir el pedido siempre que se respete los términos y condiciones, la plataforma está abierta".
De la misma forma, relató que han mantenido reuniones con dirigentes de todos los partidos políticos salteños ante la nueva herramienta que apunta a las elecciones, ya que entre la amplia oferta de posibilidades el clima electoral propone a esta web como una manifestación en línea para que todos pueda expresarse.
Ante la consulta de cuáles son los temas en los que han intervenido desde nuestro lugar Leandro señaló que "si bien, el tema coyuntural del momento es la elección, los intereses por los cuales los 300mil salteños que utilizan activamente change.org han marcado tendencia en peticiones relacionadas con infraestructura, educación, animales, salud, medioambiente, y justicia social", lo cual no representa una limitación sino que se establece como un ranking de tendencias.
"Se han logrado 10 leyes que han pasado por change.org", remarcó Asensos, lo cual se puede confirmar surfeando en la web ya que se han visto enormes participaciones en convocatorias como la Ley de Electrodependientes, la Ley Justina, las modificaciones en la Ley de Transplantes, y muchas otras que son de público conocimiento.
La mama de una pequeña electrodependiente destacó la importancia de esta nueva forma de manifestarse: "mi hija no puede ser desconectada, jamás hubiese tenido la posibilidad de salir a marchar".
Para contactarte con la plataforma podes ingresar en: www.change.org o por e-mail a: lasensos@change.org
Comentarios