Tremendo

A 52 años de su visita: la vez que El Zorro casi cabalga por Salta

El famoso actor visitó la provincia en 1973. Los planes que tenia para quedarse a vivir en Salta.

QPS Cultura

Más de medio siglo pasó desde que Guy Williams, el inolvidable actor que encarnó a "El Zorro", visitó Salta con un sueño cinematográfico. La figura de Don Diego de la Vega trascendió generaciones, pero pocos recuerdan que el icónico intérprete se enamoró profundamente de los paisajes del norte argentino, al punto de planear una película que jamás llegó a realizarse.

Invitado por Canal 13 en los años 70, Williams arribó a la Argentina en medio de una verdadera "fiebre del Zorro". En la cuenta de Youtube de DiFilm, publicaron su llegada, donde cientos de personas fueron a recibirlo al hotel donde se iba a hospedar. Su presencia generó admiración y afecto inmediato entre el público. Tan grande fue su vínculo con el país que, tras varias visitas, ideó una megaproducción con locaciones naturales y tenía en mente un escenario perfecto, el Valle Calchaquí en Salta.

El proyecto prometía ser grandioso. Con un presupuesto estimado de dos millones de dólares, la película del Zorro planeaba rodarse en escenarios únicos como la Garganta del Diablo, el Anfiteatro, los Castillos, los Médanos y la Quebrada de las Flechas. "Sería la resurrección de mi carrera", convencido de que la película llegaría a más de 60 países.

Sin embargo, la inestable economía del país y diferencias creativas con el único interesado en financiar el filme, Palito Ortega, frustraron el sueño. Ortega propuso cambios drásticos al guion y a los actores, como reemplazar a Bernardo por Carlitos Balá y al Capitán Monasterio por Alfredo Alcón. A pesar de admirarlos, Williams sintió que su trabajo de años se desvanecía. Sin respaldo, abandonó el proyecto y con ello, el sueño de ver al Zorro cabalgar entre montañas salteñas.

Elenco de "El Zorro".

Más allá del cine, su vínculo con la Argentina fue profundo. Fue querido por miles y dejó una huella imborrable. Su gesto más recordado fue durante la Guerra de Malvinas, cuando se ofreció como voluntario: "Aunque sea conduciendo una ambulancia", decía con humildad el actor de 1,90 metros, gran esgrimista y amante del país. No fue convocado, pero su intención conmovió a todos.

Guy Williams nació el 14 de enero de 1924 en Nueva York y falleció en Buenos Aires el 30 de abril de 1989. Aunque la película no se concretó, su legado vive en cada recuerdo y en el cariño eterno que le profesan los argentinos. Su sueño de filmar en Salta quedó inconcluso, pero su historia se convirtió en leyenda.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Ahora si

    Me saco el sombrero. Por fin algo interesante

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Cultura